Juan Soto responde a las críticas: “¿Presión? No tengo ninguna” tras lento arranque con los Mets

hace 3 semanas 9

El jardinero estrella Juan Soto ha dejado claro que no siente presión a pesar de su discreto inicio de temporada con los Mets de Nueva York. En su primer año con la franquicia, el dominicano ha registrado números por debajo de su nivel habitual, pero se mantiene firme en su mentalidad.

“¿Qué presión? No tengo ninguna presión”, dijo Soto tras la derrota 4-2 frente a los Cascabeles de Arizona, según declaraciones recogidas por SNY. “Estos chicos han sido muy claros conmigo para que me sienta cómodo y salga a jugar”.

Aunque conectó dos jonrones —sus primeros como local en el Citi Field—, el equipo no logró evitar la derrota. “Solo dos jonrones no fueron suficientes para la victoria, así que da igual”, agregó el jardinero.

Juan Soto

El dominicano Juan Soto durante su presentación como jugador de los Mets de Nueva York.

El dominicano Juan Soto durante su presentación como jugador de los Mets de Nueva York.

AFP

Un contrato histórico con grandes expectativas para Juan Soto

Soto firmó en diciembre un contrato récord de 15 años por $765 millones, convirtiéndose en uno de los jugadores mejor pagados en la historia del béisbol. Con solo 26 años, el dominicano enfrenta grandes expectativas en su paso por Nueva York.

Números de Juan Soto en la temporada 2025

  • Promedio de bateo: .252

  • OBP/SLG/OPS: .379 / .443 / .822

  • Jonrones: 5

  • Dobles: 7

  • Carreras impulsadas: 14

  • Juegos disputados: 32

A lo largo de sus ocho años de carrera en MLB, Soto solo ha tenido un año con OPS por debajo de .900, lo que habla del altísimo estándar que ha mantenido en las Grandes Ligas.

En busca de su mejor versión

Juan Soto ha experimentado inicios lentos en temporadas anteriores, por lo que su desempeño actual con los Mets no es inédito en su carrera. En 2023, por ejemplo, comenzó abril con un promedio de bateo de .217, pero logró mejorar significativamente en los meses siguientes, alcanzando un promedio de .340 en septiembre. De manera similar, en 2022, su rendimiento inicial fue modesto, pero tuvo un repunte notable en la segunda mitad de la temporada, especialmente después de participar en el Home Run Derby.

Estos patrones indican que Soto ha enfrentado y superado comienzos difíciles anteriormente, lo que sugiere que podría mejorar su rendimiento a medida que avanza la temporada con los Mets.

Los Mets confían en que el poder ofensivo de Soto emerja con más consistencia a medida que avance la temporada. Su talento es incuestionable, y su capacidad de producir en momentos clave será fundamental si Nueva York quiere aspirar a la postemporada.

Leer artículo completo