Juez sancionado autoriza al expresidente Bolsonaro a recibir visitas de familiares directos

hace 2 días 6

BRASILIA. - Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo de Brasil, autorizó este miércoles 6 de agosto al expresidente Jair Bolsonaro a recibir la visita de familiares directos sin necesidad de solicitar permiso previo, una mínima concesión tras decretar el lunes el arresto domiciliario del antiguo mandatario.

El magistrado, quien fue sancionado por Estados Unidos por violar los derechos humanos, limitó los movimientos de Bolsonaro tras acusarle de incumplir algunas de las medidas cautelares impuestas por su supuesta responsabilidad en la financiación de una trama para entorpecer la causa en su contra por golpe de Estado. Hasta ahora, el juez sólo permitió a Bolsonaro recibir visitas de abogados.

El resto de las visitas quedaban supeditadas en principio supeditadas a una petición expresa dirigida al Tribuno Supremo Federal de Brasil, pero el magistrado finalmente accedió a extender a hijos y nietos estas concesiones, según el portal de noticias G1.

Aliados de Bolsonaro

La sede del Congreso brasileño se convirtió desde el martes en escenario de una movilización de aliados políticos de Bolsonaro que se han propuesto bloquear la celebración de sesiones para protestar contra el arresto domiciliario dictado sobre el expresidente.

La Agencia Brasil informó que un grupo de diputados y senadores, en su mayoría miembros del Partido Liberal, hicieron turnos para ocupar las instalaciones de las mesas de las dos cámaras y exigir, entre otras cosas, una amnistía general para todas las personas acusadas por su implicación en los disturbios del 8 de enero de 2023.

El Departamento de Estado de Estados Unidos criticó el fallo del Supremo Tribunal Federal de Brasil, con ponencia del juez Alexandre de Moraes, que ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro.

“El ministro Alexandre de Moraes continúa usando las instituciones de Brasil para silenciar a la oposición y amenazar la democracia. Imponer aún más restricciones a la capacidad de Jair Bolsonaro de defenderse públicamente no es un servicio público. ¡Dejen a Bolsonaro hablar!”, señaló la administración Trump.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo