Kim Jong Un recibe ataúdes de militares norcoreanos caídos en Ucrania

hace 5 horas 2

PIONYANG.- La televisión estatal norcoreana mostró imágenes del líder norcoreano Kim Jong Un, recibiendo apesadumbrado los ataúdes de militares norcoreanos caídos en la guerra rusa contra Ucrania, donde combatían junto a las tropas rusas.

Kim aparece inclinado con las dos manos en el primero de una fila de ataúdes cubiertos con la bandera norcoreana en una imagen proyectada en una pantalla durante la retransmisión de la Televisión Central Coreana (KCTV) de un acto ruso-norcoreano en Pionyang celebrado el domingo.

En las imágenes, emitidas este lunes, aparece también la ministra de Asuntos Exteriores norcoreana, Choe Son Hui. Durante el acto hubo varias actuaciones de artistas rusos y norcoreanos. Las imágenes de Kim se proyectaron tras la visualización de fotografías de militares norcoreanos junto a militares rusos y una imagen de un cuaderno ensangrentado que perteneció a un soldado norcoreano recuperado en la región rusa de Kursk, escenario en los últimos meses de una ofensiva táctica ucraniana.

Tratado Rusia - Corea del Norte

En el cuaderno aparecían mensajes como "Ha llegado finalmente el momento decisivo" o "Luchemos esta batalla sagrada con amor sin fronteras y con la confianza que ha depositado en nosotros nuestro amado Comandante Supremo", en referencia a Kim.

El evento en el que se han proyectado estas imágenes se celebró con motivo del primer aniversario de la firma del Tratado de Asociación Estratégica entre los dos países, que permitió el envío de tropas norcoreanas al oeste de Rusia, aunque sin pisar suelo ucraniano.

Presencia de tropas de Corea del Norte en Ucrania

El pasado 28 de abril, Corea del Norte y Rusia confirmaron que sus tropas han combatido juntas en la guerra contra Ucrania. Este anuncio ocurrió en el momento en que ambas naciones buscan fortalecer su posición internacional frente a Estados Unidos.

Ese mismo día, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, indicó: “Rendimos homenaje al heroísmo, al alto nivel de entrenamiento especial y al sacrificio de los soldados coreanos que, codo a codo con los luchadores rusos, defendieron nuestra patria como si fuera la suya”.

Según la información aportada por la agencia estatal norcoreana KCNA, los soldados de su país, cumpliendo órdenes del líder Kim Jong Un, participaron en la recuperación de la región de Kursk. El régimen norcoreano consideró que esta operación representa un nuevo capítulo de la historia de “la amistad militante” con Rusia, así como un triunfo "de la justicia frente a la injusticia".

FUENTE: Con información de Europa Press / Redacción DLA

Leer artículo completo