
En Fort Benning, Georgia, la Competencia del Mejor Ranger 2025 reunió a la élite del Ejército de Estados Unidos en una de las pruebas físicas y mentales más exigentes del ámbito militar.
Este año, el evento marcó un hito con la participación de la teniente Gabrielle White, la primera mujer en competir por el título, mientras el equipo formado por los tenientes Kevin Moore y Griffin Hokanson, ambos del 75.º Regimiento de Rangers, se alzó con la victoria tras tres días de desafíos extremos.
Según The Atlantic, esta competencia, poco conocida fuera de los círculos militares, desafía las percepciones sobre la fortaleza y la diversidad en las fuerzas armadas estadounidenses.
La Competencia del Mejor Ranger, celebrada anualmente en Fort Benning, es reconocida por su dureza y por llevar al límite las capacidades físicas y psicológicas de los soldados más preparados del país.
Cincuenta y dos equipos de dos integrantes inician la contienda, enfrentando marchas de decenas de kilómetros, carreras de obstáculos, pruebas de tiro y navegación nocturna, todo ello con mochilas de 23 kilos y apenas cuatro horas de sueño por noche.

A lo largo de tres días, los participantes queman más de 30.000 calorías y deben demostrar habilidades que van desde el ensamblaje de armas hasta la supervivencia acuática, bajo la constante supervisión de instructores de la Brigada de Entrenamiento Aerotransportado y de Rangers.
El nivel de exigencia se refleja en la preparación de los equipos favoritos. Moore y Hokanson, ambos graduados de West Point en 2021, entrenaron durante meses bajo la dirección de Nick O’Brien, responsable de la preparación física de los 3.000 Rangers del regimiento.
Su rutina incluyó ejercicios de fuerza, resistencia y navegación, así como la adaptación a las raciones militares MRE, conocidas por su impacto en la moral y el cuerpo. La competencia mide la capacidad física, la toma de decisiones bajo presión y la resistencia mental, elementos esenciales en el campo de batalla moderno.
La presencia de la teniente Gabrielle White, acompañada por el capitán Seth Deltenre, añadió un componente histórico a la edición de 2025. White, graduada de West Point y con la insignia de Ranger, se convirtió en la primera mujer en clasificar para la Competencia del Mejor Ranger desde que la Escuela de Rangers abrió sus puertas a mujeres en 2015.

Desde entonces, 160 mujeres obtuvieron la insignia, frente a más de 1.000 hombres cada año. White optó por no dar entrevistas, prefiriendo que su desempeño hablara por sí mismo, mientras recibía el apoyo de figuras como Kris Fuhr, pionera en la mentoría de mujeres en la Escuela de Rangers y testigo de la transformación cultural dentro del ejército.
El desarrollo de la competencia puso a prueba a todos los equipos desde el amanecer del primer día. Tras una carrera inicial de 11,27 kilómetros y el cruce de Victory Pond, los participantes enfrentaron una serie de pruebas en el formato “Reconocimiento de los Rangers”, que les permitió elegir el orden de los desafíos.
Las tareas incluyeron asaltos urbanos, ejercicios de tiro bajo estrés y pruebas de fuerza y agilidad, como el arrastre de yugo de 137 kilos y el lanzamiento de hachas. El equipo de Moore y Hokanson se mantuvo en la cima desde el inicio, mientras que White y Deltenre lucharon por avanzar, logrando una destacada actuación en la navegación nocturna.
El segundo día, las pruebas en el estadio Doughboy y la navegación nocturna en los pantanos de Hollis Branch Creek redujeron el número de equipos a 16.

Moore y Hokanson consolidaron su ventaja, mientras que White y Deltenre, tras una penalización estratégica, lograron mantenerse en competencia gracias a su desempeño en el lanzamiento de hacha y la navegación.
El tercer día, la carrera de obstáculos Darby Queen y las pruebas acuáticas en Victory Pond pusieron a prueba la resistencia final de los equipos. Moore y Hokanson, pese al agotamiento extremo, mantuvieron el ritmo y aseguraron la victoria general, mientras que White y Deltenre cruzaron la meta en el puesto 14.
La Competencia del Mejor Ranger 2025 destacó por poner a prueba la capacidad física, la resistencia mental y el trabajo en equipo de los soldados más preparados del Ejército de Estados Unidos.
El general Randy A. George resaltó que los Rangers actuales son tan capaces como sus predecesores, mientras que participantes y mentores subrayaron el compañerismo y la dedicación de todos los competidores, incluyendo la actuación histórica de la teniente White, la primera mujer en participar en esta prueba.
Desde su reactivación en 1974, el 75.º Regimiento de Rangers participó en operaciones clave, y la Escuela de Rangers junto con la competencia continúa siendo un referente de excelencia, resiliencia y espíritu de superación.