Luego de la derrota sufrida en Uruguay, Racing logró revertir la serie ante Peñarol y avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Adrián Maravilla Martínez había puesto en ventaja a la Academia, pero Nahuel Herrera emparejó transitoriamente las acciones en Avellaneda y el conjunto de Gustavo Costas temió con la eliminación.
El choque estaba parejo y el Carbonero defendía los constantes ataques del equipo argentino. Además, el gol anulado a Marcos Rojo alimentó la incertidumbre en el sur del conurbano bonaerense.
El tiempo se iba y el elenco albiceleste no lograba igualar la serie. El ingreso de Duván Vergara le permitió al dueño de casa tener más opciones en su ofensiva y en uno de los desbordes del colombiano se produjo la polémica.
En las últimas horas, la Conmebol publicó el audio del VAR que confirmó el penal que sancionó Wilmar Roldán y le permitió al goleador de Racing sellar el 2 a 1 desde los doce pasos. “Posible falta y posible mano”, advirtieron desde los monitores las autoridades. Juan Lara fue el responsable a cargo del VAR, mientras que Edson Cisternas fue el designado en el AVAR. Y el diálogo entre ellos se mantuvo en sintonía con el fallo del árbitro principal.
“El jugador 17 se despreocupa del balón y tengo un antebrazo en la parte de atrás de la nuca y en el cuerpo. Es una carga imprudente por la espalda”, describió el asistente de Roldán. Y agregó: “Es un balón aéreo y el defensor se despreocupa totalmente del balón y lo carga por la espalda. Y es justo lo que resalta Wilmar”.
Lo llamativo fue lo que dijo Javier Méndez, uno de los defensores de Peñarol que no estuvo involucrado en la jugada. “El árbitro me manifiesta que soy yo quien hago el penal. No sabía a quién cobrárselo”, deslizó el central en la zona mixta después del encuentro.
“No fue penal. De hecho, el árbitro me manifiesta que soy yo quien hago el penal y yo no estoy involucrado en la jugada. No sabía a quién cobrárselo ¿En serio me estás hablando? ¿Por qué no la vas a ver?, le dije", continuó con su relato; todavía decepcionado por la eliminación.
“Si se publican los audios del VAR, se verá que en todo momento me nombra a mí, y yo le decía que no tenía nada que ver, que yo no era, y él me nombraba a mí. Es raro que no lo hayan llamado, que no la haya ido a ver, más cuando en el primer tiempo anuló un gol de ellos por esa infracción (de Marcos Rojo)”, continuó el central, con el argumento claro que expone a Emanuel Gularte, quien fue el que cometió la controvertida falta sobre el delantero de Racing.
“No es una excusa, pero creo que eso incide. Sinceramente, nos vamos con un poco de bronca con el resultado. Lo habíamos hablado entre nosotros, que si nos ganaban de buena manera no pasa nada, pero creo que hasta hicimos un mejor partido y tuvimos más chances que en Uruguay. Entonces, nos vamos con esa bronca de ese resultado”, expresó Méndez. Y concluyó: “Creo que ese penal incidió un poco. Nos vamos tristes por la eliminación. Pero con la trayectoria que tiene el señor árbitro… No es una excusa, ni nada por el estilo, pero es molesto”.
El resto es historia. Franco Pardo se convirtió en héroe con el cabezazo del final que selló el 3 a 1 definitivo (3-2 en el global) en el tercer minuto adicional y Racing avanzó a los cuartos de final del torneo más codiciado de América, donde se medirá con Vélez, en un duelo de equipos argentinos.