La noticia de la muerte del histórico defensor del Porto, Jorge Costa, ha provocado un cimbronazo en el mundo del fútbol. El repentino deceso del entrenador conmovió a diversas personalidades del deporte más popular del planeta. Y José Mourinho fue uno de los más afectados.
El legendario estratega lusitano se mostró muy conmovido por la muerte del ex central, a quien dirigió en el Porto durante la inolvidable campaña que terminó con el título de la Champions League en 2004.
“Se va parte de mi historia. Hay una diferencia entre los capitanes y los líderes, porque se trata de lo que representas. Jorge era así. Recogía la basura, como se suele decir, se aseguraba de que el entrenador hiciera su trabajo como entrenador”, dijo en una rueda de prensa al frente del Fenerbahce.
El DT del combinado de Turquía atendió a los medios con motivo del partido de la previa de la Liga de Campeones que su equipo deberá afrontar ante el Feyenoord de Países Bajos. Mou apenas pudo contener las lágrimas en su intervención, pero pensó en la familia de Costa, sus hijos, y lo que le diría el propio ex futbolista en estos momentos.
“Si estuviera aquí ahora, me diría: 'Den la rueda de prensa, concéntrense en el partido, olvídense de mí y ganen el suyo’. Mañana y hoy, me concentraré en mi trabajo y daré lo mejor de mí, y luego lloraré”, afirmó el portugués que dejó una huella imborrable en gigantes de la talla del Real Madrid, Manchester United, Chelsea y Roma, entre otros.
Fiel a su sensibilidad, el DT también recordó una anécdota con el defensor, cuando estaba al frente del elenco portugués y los resultados no acompañaban: “Cuando estuve en Porto, un día estábamos perdiendo contra un equipo llamado Belenenses. Nos fuimos al descanso perdiendo por 2 a 0. Yo iba caminando hacia el vestuario, y todos podían ver que estaba furioso. Y cuando estaba por entrar, Jorge Costa me dijo: 'Esperá fuera dos minutos, por favor’. Entró, cerró la puerta e hizo todo el trabajo sucio por mí. Después abrió la puerta y dijo: 'Entrénanos’. Porque él ya había hecho todo lo que yo habría hecho. Ganamos por 3-2. Él era defensor central; nunca en su vida anotaba goles, pero ese día hizo dos”.
La noticia de la muerte de Jorge Costa se conoció este martes de manera inesperada, cuando el propio club lusitano anunció que su actual director deportivo sufrió un paro cardíaco a sus 53 años. “Con profunda tristeza nos enteramos del repentino fallecimiento de la leyenda portuguesa Jorge Costa”, afirmó la UEFA en sus redes sociales.
“Jorge era más que un futbolista. Fue un líder y un verdadero guerrero que inspiró a generaciones. Personificó la garra, la resiliencia y la lealtad”, se sumó el presidente del organismo que rige europeo, Aleksander Ceferin, a través de la red social X (ex Twitter).
A nivel portugués, las reacciones fueron infinitas. Entre los más destacados, Quaresma, Cristiano Ronaldo, diversos clubes del Viejo Continente y hasta el primer ministro del país europeo Luís Montenegro, lamentaron la pérdida de una leyenda local. En la misma sintonía, La Liga de España envió sus condolencias a familiares y amigos.
Del mismo modo, clubes como el Real Madrid y el Barcelona expresaron su pésame. “El Real Madrid, su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Jorge Costa, director deportivo del Oporto e histórico jugador portugués”, puso en sus redes sociales la Casa Blanca.
“El FC Barcelona quiere mostrar su pésame por la muerte de Jorge Costa, director deportivo y excapitán del Oporto. Descanse en paz”, siguió la entidad catalana.
Su trayectoria como futbolista se caracterizó por su fortaleza y liderazgo en la zaga central. Su mayor logro llegó en 2004, cuando conquistó la Orejona; pero también sumó una Copa de la UEFA y ocho ligas portuguesas antes de iniciar una carrera como entrenador que lo llevó a dirigir equipos en distintos países de Europa. Su muerte dejó un vacío en el fútbol portugués, que despidió a uno de sus nombres más representativos.