
Virginia Madsen lamentó públicamente la muerte de su hermano y colega, Michael Madsen, quien falleció a los 67 años en California.
El reconocido actor, conocido por su trabajo en películas como Kill Bill y Perros de la calle, fue hallado sin vida en su domicilio de Malibú el jueves 3 de julio.
En un comunicado difundido a través de medios estadounidenses, Virginia describió el vínculo con su hermano y compartió recuerdos personales.
“Mi hermano Michael ha dejado el escenario. Era trueno y terciopelo. Travesura envuelta en ternura. Un poeta disfrazado de forajido. Un padre, un hijo, un hermano — grabado en contradicción, templado por un amor que dejó huella”, expresó.
La actriz también reflexionó sobre la figura pública de Michael Madsen y el duelo que atraviesa su familia.

“No estamos llorando a una figura pública. No estamos llorando a un mito — sino a carne y hueso y un corazón feroz. Que atravesó la vida a todo volumen, brillante y a medias incendiado. Que nos deja ecos — roncos, brillantes, irrepetibles — mitad leyenda, mitad canción de cuna”, sostuvo.
Virginia Madsen concluyó con un homenaje íntimo y agradeció las muestras de afecto que recibió tras la noticia:
“Extrañaré nuestras bromas internas, las risas espontáneas, el sonido de él. Extrañaré al niño que fue antes de la leyenda; echo de menos a mi hermano mayor. Gracias a todos los que han enviado amor y recuerdos. Más adelante compartiremos cómo planeamos celebrar su vida — por ahora, preferimos la cercanía y dejar que el silencio exprese lo que las palabras no pueden”.
Ambos hermanos compartieron momentos en su trayectoria profesional y asistieron juntos a estrenos y eventos de la industria. La relación quedó reflejada, entre otros proyectos, en la película Being Michael Madsen, donde interpretaron versiones ficticias de sí mismos.

Durante los últimos años, el actor atravesó problemas de salud y personales, incluidas múltiples estancias en rehabilitación por consumo de alcohol y situaciones legales que repercutieron en su estabilidad.
El abogado Perry Wander señaló que Michael encaraba conflictos familiares y dificultades para mantener la sobriedad.
“Michael estaba sufriendo las consecuencias del alcoholismo. Había ingresado y salido de rehabilitación varias veces. Le costaba estar sobrio. No estaba satisfecho con su vida”, detalló.
Wander también admitió disputas legales con su esposa, lo que, según él, sumó presión al actor en la última década.

Tuvo una vida personal marcada por episodios públicos, incluyendo tres matrimonios y el fallecimiento de su hijo Hudson por suicidio en 2022.
A pesar de estos obstáculos, sus representantes destacaron la voluntad de Michael Madsen de relanzar su carrera, mencionando proyectos futuros como Resurrection Road, Concessions y Cookbook for Southern Housewives.
Michael Madsen se consolidó en Hollywood interpretando papeles de villano y antihéroe. Su consagración llegó con el personaje de Mr. Blonde en Perros de la calle (1992), dirigido por Quentin Tarantino, con quien también trabajó en Kill Bill: Vol. 1, Kill Bill: Vol. 2, Los 8 más odiados y Había una vez en Hollywood.
Además, participó en cintas como Donnie Brasco, Thelma y Louise, The Doors, Free Willy y Species, y prestó su voz para videojuegos reconocidos.

La causa del fallecimiento de Michael Madsen se confirmó oficialmente como un paro cardíaco.
La madrugada del jueves 3 de julio, los servicios de emergencia respondieron a una llamada al domicilio del actor en Malibú, encontrándolo inconsciente. El personal médico declaró la muerte en el lugar poco después de su llegada.
Según sus representantes y la Oficina del Sheriff, no se detectaron signos de violencia ni pruebas de un hecho delictivo.
Durante ese periodo, el intérprete se encontraba abocado a diversos proyectos profesionales y a la edición de su libro Tears For My Father: Outlaw Thoughts and Poems.
El abogado personal de Michael Madsen también señaló que el actor enfrentaba problemas con el alcohol y conflictos familiares y legales.