La FDA retira más de 480 kilos de carne molida por posible presencia de metal: estos son los estados afectados

hace 20 horas 2
Autoridades sanitarias estadounidenses ordenaron elAutoridades sanitarias estadounidenses ordenaron el retiro de carne molida distribuida en varios estados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La empresa Ada Valley Meat Company, ubicada en Michigan, emitió una alerta este martes tras ordenar el retiro voluntario de 1.065 libras (483 kilos) de carne molida completamente cocida. El motivo del retiro fue la detección de fragmentos metálicos en los productos, una situación que, según autoridades de Estados Unidos, representa un riesgo grave para la salud de los consumidores.

El anuncio fue realizado por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés), que clasificó este episodio como “Clase I”. Este tipo de alerta implica una probabilidad razonable de que el consumo del producto en cuestión pueda causar consecuencias graves, e incluso llegar a ser mortal. De acuerdo con el comunicado del FSIS, el producto fue empacado los días 28 y 30 de mayo de 2025 y distribuido hacia comercios y distribuidores en California, Delaware, Illinois, Michigan y Pensilvania.

Según trascendió, el producto afectado corresponde a cajas de 20 libras (9 kilos) bajo la denominación “Ada Valley Fully Cooked Ground Beef”, con lotes identificados como 35156 y 35157. Estos envases llevan el número de establecimiento “EST. 10031”. No obstante, el FSIS señaló que debido a la distribución posterior y procesamiento adicional por parte de otras empresas, algunos paquetes podrían presentar diferentes números de establecimiento en la etiqueta.

Empresas y comercios colaboran conEmpresas y comercios colaboran con el proceso de retiro y devolución de productos afectados. (Crédito: FDA)

El problema se detectó después de que la compañía fuera notificada por una denuncia de un consumidor que informó sobre la presencia de pequeños trozos de metal en el producto, señala el reporte oficial de FSIS. La agencia oficial advierte sobre el peligro de ingerir fragmentos metálicos en los alimentos, ya que implica riesgos inmediatos de asfixia, daños dentales y posibles lesiones internas en el tracto digestivo. El riesgo es particularmente alto para niños y adultos mayores, considerados grupos vulnerables frente a la ingestión de cuerpos extraños.

En el comunicado, el FSIS recomendó a hospitales, comedores escolares, restaurantes y otras instituciones que hayan adquirido este lote de carne molida que no sirvan ni consuman el producto. Enfatizó la necesidad de descartarlo o regresarlo al lugar de compra. Hasta el 29 de julio, la agencia notificó que no se habían registrado lesiones ni incidentes de salud vinculados al consumo de este lote específico.

El retiro fue calificado como preventivo y voluntario. Gerrit Rozeboom, presidente de Ada Valley Meat Company, aseguró en una declaración a Newsweek que la empresa tomó la decisión “por precaución y en línea con el objetivo de resguardar la seguridad de sus consumidores”. Añadió que, aunque no hay reportes de personas lesionadas, iniciaron una investigación interna y pusieron en marcha controles adicionales para evitar nuevas ocurrencias de este tipo.

Dr. Mark Fischer, director médico regional de International SOS, explicó en diálogo con Newsweek que ingerir metales u objetos extraños puede derivar en lesiones que requieren atención médica inmediata y hasta intervención quirúrgica. Subrayó la relevancia de consultar de manera urgente a un profesional de la salud si alguna persona sospecha haber tragado fragmentos extraños.

El FSIS reiteró la importancia de advertir tanto a consumidores como a responsables de instituciones sobre la posibilidad de que los productos estén almacenados en congeladores industriales o domésticos. Llamó a prestar atención a los lotes y códigos identificados para evitar que los alimentos contaminados sean consumidos accidentalmente.

En el caso de las cajas que hayan sido redistribuidas o fraccionadas por terceros, puede que el número de establecimiento en la etiqueta no coincida con “EST. 10031”. Por ello, el FSIS aconseja revisar tanto la fecha de empaque como los lotes para identificar el producto afectado.

La FDA informó sobre laLa FDA informó sobre la presencia de fragmentos metálicos en productos cárnicos comercializados en el país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además del operativo de retiro, Ada Valley Meat Company anunció un plan de acompañamiento a los clientes e instituciones afectadas. En su declaración, Gerrit Rozeboom explicó que los equipos de atención ya se encuentran en comunicación para brindar asistencia y supervisar el proceso de recuperación del producto.

“Nos disculpamos por las molestias que esto ocasiona y reafirmamos nuestro compromiso con los estándares más altos de calidad”, expresó el directivo de Ada Valley a Newsweek. La empresa destacó la colaboración activa con las autoridades y el refuerzo en sus sistemas internos de salud alimentaria para prevenir situaciones similares.

Por su parte, el FSIS aseguró que el retiro permanece activo y recomendó a cualquier persona que haya comprado el producto evitar su consumo y devolverlo al comercio de origen. Los canales de atención tanto de la agencia como de la empresa productora están habilitados para consultas de consumidores o instituciones preocupadas.

La investigación sobre la causa raíz del incidente continúa abierta. Mientras tanto, las autoridades insisten en la importancia de identificar de forma precisa los lotes impactados por el retiro y mantener la alerta ante cualquier síntoma posterior al consumo de carne molida potencialmente contaminada. Las recomendaciones se mantienen activas para toda la cadena de distribución y clientes finales, conforme a los criterios de seguridad alimentaria estipulados por el FSIS y los estándares federales.

Leer artículo completo