La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios

hace 4 horas 2

Manny Pacquiao, una de las leyendas vivas del boxeo mundial, se prepara para regresar a los cuadriláteros el 19 de julio en Las Vegas para enfrentar a Mario Barrios por el título mundial welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Más allá de la expectativa deportiva, la atención también se centra en las cifras económicas que rodean este esperado combate.

Según estimaciones de medios especializados, Pacquiao embolsará entre 12 y 20 millones de dólares solo por subirse al ring, sin considerar los ingresos adicionales provenientes de las ventas de entradas y las ganancias por el sistema de pago por evento (PPV).

Diversos reportes señalan que el filipino tiene garantizado un mínimo de 12 millones de dólares, cifra que puede escalar hasta los 17 ó 18 millones con el reparto correspondiente de las ganancias televisivas y comerciales ligadas al enfrentamiento. Se trata de una cantidad notable para el regreso de un púgil que, aunque estuvo inactivo casi cuatro años, se mantiene como un imán de taquilla y audiencia en el boxeo internacional.

Manny Pacquiao exhibe su cinturónManny Pacquiao exhibe su cinturón de campeón mundial tras derrotar a Brandon Ríos en la pelea por el cetro welter del OMB, el 24 de noviembre de 2013, en Macau. (AP Foto/Vincent Yu)

Pacquiao ha declarado en reiteradas ocasiones que su retorno al boxeo no está motivado por el dinero, sino por el deseo de gloria deportiva y el desafío personal de volver a ser campeón con 46 años. Sin embargo, su sola presencia representa un impulso económico significativo para la industria. A modo comparativo, en mayo de 2015, durante su histórica pelea frente a Floyd Mayweather, el filipino se llevó cerca de 120 millones de dólares, la cifra más alta de su carrera y una de las mayores bolsas registradas en la historia del boxeo.

Mario Barrios, quien ostenta el título welter interino del CMB, percibirá una remuneración mucho menor en comparación con Pacquiao, pero superior a la de cualquier otro combate de su carrera. El estadounidense-mexicano recibirá entre 500 mil y un millón de dólares como bolsa fija, más un porcentaje relacionado con las ventas de PPV y entradas, lo que podría elevar su ganancia total hasta los 2,5 millones de dólares. Para el mexicoamericano, este enfrentamiento significa no solo una oportunidad deportiva crucial, sino también su mayor ingreso desde que es profesional, superando el premio obtenido en su pelea con Gervonta Davis.

Mario Barrios golpea a AbelMario Barrios golpea a Abel Ramos durante su pelea por el título de peso welter del CMB en el estadio AT&T el 15 de noviembre de 2024 en Arlington, Texas (Foto de Christian Petersen / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP)

Las cifras que rodean el evento reflejan el impacto que Pacquiao sigue teniendo en el boxeo internacional, tanto por su legado deportivo como por su capacidad de atraer patrocinadores, televisoras y miles de aficionados en todo el mundo. Aunque la distancia respecto a los bolsillos de los grandes combates de su etapa de mayor brillo es notable, su vuelta no deja de repercutir en la economía del boxeo de manera directa y global.

El combate, además de su relevancia deportiva, pone de manifiesto cómo las figuras consagradas del boxeo continúan siendo protagonistas centrales de la industria. Pacquiao, pese a insistir en el carácter sentimental de su regreso, sigue demostrando que su nombre permanece entre los más cotizados y rentables del deporte.

La cartelera completa en elLa cartelera completa en el evento que marcará el regreso de Pacquiao al boxeo
Leer artículo completo