“La novicia rebelde” cumple 60 años: los secretos detrás de uno de los clásicos más entrañables del cine

hace 4 horas 4
El rodaje de "La NoviciaEl rodaje de "La Novicia rebelde" no estuvo exento de dificultades. (Captura de video)

El 4 de septiembre se cumplieron 60 años desde que La Novicia Rebelde irrumpió en la pantalla grande, conquistando corazones y convirtiéndose en un ícono del cine familiar.

La película, protagonizada por Julie Andrews como la dulce y natural María, ganó el Oscar a Mejor Película en 1965 y batió récords de taquilla, logrando recaudar 286 millones de dólares a nivel mundial durante su estancia en cines, convirtiéndose en un clásico atemporal que sigue siendo disfrutado por generaciones.

Este éxito fue especialmente significativo considerando que la película fue realizada con un presupuesto estimado de 8.2 millones de dólares.

La Novicia Rebelde no solo marcó la carrera de Julie Andrews, sino que dejó huella en toda la industria cinematográfica y en millones de espectadores alrededor del mundo.

La historia de María y los Von Trapp, combinada con canciones eternas como “Do-Re-Mi”, “My Favorite Things” y “Edelweiss”, ha mantenido viva la magia durante seis décadas.

La cinta se volvió unLa cinta se volvió un clásico del cine y recaudó 286 millones de dólares a nivel mundial. (Captura de video)

Detrás de la sonrisa de Andrews, de la música contagiosa y de los paisajes austríacos, hubo desafíos, accidentes y anécdotas que hacen aún más impresionante el logro de esta película.

Desde las caídas de Julie en la montaña hasta los dientes postizos de Debbie Turner, cada detalle contribuyó a que el resultado final fuera un clásico inigualable.

Además, la película sigue siendo un ejemplo de cómo la disciplina, el ingenio y la dedicación pueden superar obstáculos de todo tipo, desde las dificultades técnicas hasta las diferencias creativas entre actores.

Hoy revelamos algunos secretos detrás de este legendario film que marcaría a toda una era.

La historia de la familia von Trapp y la novicia María está inspirada en hechos reales ocurridos en Austria en los años 30.

"La novicia rebelde" está basada"La novicia rebelde" está basada en las memorias publicadas de María Von Trapp. (Captura de video)

María Augusta Kutschera nació en 1905 en Salzburgo, Austria. Desde temprana edad, mostró una profunda conexión con la música y una fe firme que la guiaría a lo largo de su vida.

A los 18 años ingresó a un convento benedictino, donde se entrenó como novicia y enseñó canto a los niños. Sin embargo, su destino daría un giro inesperado cuando, en 1926, la abadía le encomendó cuidar a los siete hijos del viudo Capitán Georg Von Trapp.

El Capitán Von Trapp, un marinero retirado y estricto, había perdido a su esposa años atrás y vivía bajo reglas férreas, sin permitir la alegría ni la música en su hogar.

María llegó con su energía y su pasión por el canto, enseñando a los niños a encontrar la felicidad a través de la música. Su influencia transformó a la familia, fomentando la unidad y la confianza mutua, mientras también surgía un vínculo romántico entre María y Georg.

La pareja se casó en 1927, y María se convirtió en madre de los siete niños, además de asumir un rol materno fundamental en sus vidas. El trasfondo histórico añadió un nivel de tensión que la película no podía ignorar. Austria, en los años 30, vivía la amenaza del nazismo.

María y el Capitán GeorgMaría y el Capitán Georg Von Trapp tuvieron que dejar Austria por la amenaza nazi. (Captura de video)

En 1938, tras la anexión de Austria por la Alemania nazi, los Von Trapp enfrentaron la difícil decisión de abandonar su hogar para evitar ser obligados a colaborar con el régimen.

La familia huyó a Italia y posteriormente se estableció en los Estados Unidos, donde la música continuó siendo su salvavidas y fuente de sustento. A su llegada a América, los Von Trapp formaron un grupo musical que recorrió todo el país y ganó fama internacional.

En 1949, la propia María Von Trapp publicó sus memorias, tituladas The Story of the Trapp Family Singers (La historia de los cantores de la familia Von Trapp), que servirían como base para el libro de Broadway y, finalmente, para la película.

La escena inicial de la película, donde Julie Andrews corre y gira feliz entre las montañas austriacas mientras canta “The Sound of Music”, es icónica. Sin embargo, la filmación no fue nada sencilla.

Ese día llovía y hacía mucho frío, por lo que el equipo debía hacer constantes pausas para entrar en calor. Además, el helicóptero utilizado para las tomas aéreas generaba ráfagas de viento que derribaban a la actriz una y otra vez.

Julie Andrews fue derribada porJulie Andrews fue derribada por el aire mientras grababa la primera escena de la película. (Captura de video)

“El viento que hacía el helicóptero mientras se movía a mi alrededor era tan fuerte que me hacía caer al pasto una y otra vez. Estuvo bien durante las primeras tomas, pero después de un tiempo esto empezó a enojarme y sobre todo a cansarme”, confesó en una entrevista años después.

La actriz debió mantenerse firme y repetir la escena en varias ocasiones hasta lograr la toma perfecta.

Curiosamente, Julie Andrews casi rechaza el papel de María porque lo consideraba demasiado similar a su personaje en Mary Poppins, película que acababa de finalizar.

Sin embargo, terminó aceptando y llevó consigo algunos hábitos del rol anterior para entretener a los niños en el set.

Durante los tiempos de espera, la actriz solía cantarles “Supercalifragilisticexpialidocious”, canción que los pequeños creían creada especialmente para ellos, ya que Mary Poppins aún no se había estrenado.

Julie Andrews solía cantarle aJulie Andrews solía cantarle a los niños durante las pausas del rodaje. (Captura de video)

Christopher Plummer, quien interpretó al Capitán von Trapp, se refirió años después a la película como “The Sound of Mucus” (“El sonido de los mocos”), en burla al título original The Sound of Music.

Plummer calificó el film de “empalagosa, sentimental y cursi”, por lo que debía esforzarse mucho para aportar humor a las escenas. Incluso, en una entrevista reconoció que trabajar con Julie Andrews no era tan gratificante debido a su personalidad.

“Trabajar con Julie era como ser golpeado con una gran tarjeta de San Valentín todos los días”, aseveró en una entrevista.

Por si fuera poco, durante la filmación, el actor recurrió al alcohol para sobrellevar su malestar, y en varias ocasiones llegó a actuar borracho, como en la famosa escena del festival de Salzburgo.

Además, el aumento de peso que sufrió obligaba a los vestuaristas a ajustar constantemente su ropa para que le quedara correctamente.

Christopher Plummer confesó que laChristopher Plummer confesó que la pasó mal grabando "La novicia rebelde". (Captura de video)

En entrevistas más recientes, antes de su muerte en 2021, Plummer matizó sus críticas.

Reconoció que la película tenía “encanto” y entendía por qué era tan querida por el público, aunque nunca dejó de sentir que no era un proyecto que lo representara plenamente como actor dramático.

Trabajar con siete niños, que interpretaban a los hijos von Trapp, fue otro desafío a la que se enfrentó la producción.

Kym Karath, quien dio vida a Gretl, la más pequeña, no sabía nadar. En la escena del bote, donde María y los niños caen al agua, Julie Andrews debía asegurarse de que Kym no se hundiera.

Sin embargo, durante la toma, el bote se movió y ambas cayeron en direcciones opuestas. Por suerte, Heather Menzies-Urich (Louisa) logró sujetar a la pequeña. Julie se sintió culpable durante mucho tiempo por el incidente.

Kym Karath casi se ahogaKym Karath casi se ahoga en una de las escenas de "La novicia rebelde". (Captura de video)

“Me hundí rápido y tragué bastante agua, que después terminé vomitando sobre Heather”, recordó Kym Karath en una entrevista.

El crecimiento de los niños también complicó la continuidad del rodaje. De hecho, Debbie Turner (Marta) perdió varios dientes durante la filmación, por lo que cada vez que esto ocurría se le colocaba uno falso.

Por si fuera poco, Nicholas Hammond (Friedrich) pasó de medir 1,60 a 1,70 metros en los seis meses de rodaje, lo que generó problemas de proporciones con Charmian Carr (Liesl), quien debía parecer mayor que Friedrich, pero más baja que Louisa.

Se recurrió a soluciones ingeniosas, como zapatos con tacones y plataformas ocultas, para mantener la coherencia visual.

Debbie Turner tuvo que usarDebbie Turner tuvo que usar prótesis dentales durante el rodaje. (Captura de video)

Antes de que la Baronesa Schraeder fuera interpretada por Eleanor Parker, los productores pensaron en Grace Kelly, pero ella se retiró de la actuación al casarse con el Príncipe Rainiero de Mónaco.

Además, Mia Farrow audicionó para el papel de Liesl, pero finalmente el rol fue para Charmian Carr, quien tenía 21 años al momento de filmar.

Aunque la película y la obra teatral se basan en las memorias de Maria von Trapp, publicadas en 1949 bajo el título La historia de los cantores de la familia Von Trapp, la autora no fue invitada al estreno.

A pesar de haber supervisado parte del rodaje, cuando se acercó la premiere, se dio cuenta de que no había recibido ninguna invitación.

La verdadera María Von TrappLa verdadera María Von Trapp no fue invitada a la premiere de "La novicia rebelde". (Captura de video)

“Cuando vi que se acercaba la fecha y seguía sin escuchar nada ni me llegaba ninguna invitación, con un poco de vergüenza le pregunté a uno de los productores si podía concurrir a la misma. Él me pidió perdón por la omisión, pero me dijo que ya no había más asientos disponibles”, dijo en una entrevista.

Leer artículo completo