La ONU denunció la muerte de decenas de personas mientras buscaban ayuda humanitaria en Gaza

hace 4 horas 1
Los palestinos reaccionan tras transportarLos palestinos reaccionan tras transportar los cadáveres de las personas fallecidas mientras intentaban llegar a los camiones de ayuda que entraban en el norte de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

Un gran número de palestinos murieron y decenas resultaron heridos el domingo por disparos israelíes cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria en el norte y suroeste de la Franja de Gaza, según informó la Defensa Civil local, en uno de los días más mortales para quienes buscan asistencia alimentaria en más de 21 meses de guerra.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) confirmó que un convoy de 25 camiones que transportaba ayuda alimentaria fue testigo de cómo “inmensas multitudes de civiles hambrientos” recibían disparos cuando intentaban acceder a los suministros en el norte del territorio palestino.

Los palestinos lloran la muerteLos palestinos lloran la muerte de Ezzedine Qassem, asesinado mientras intentaba acceder a los camiones de ayuda humanitaria. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmoud Bassal, declaró que 93 personas murieron como resultado de “disparos de la ocupación” israelí cuando esperaban ayuda en diversos lugares. Según su testimonio, 80 personas perdieron la vida en la zona de Zikim, al noroeste de la Ciudad de Gaza. El organismo de la ONU no certificó esa cifra, que Israel considera exagerada.

Cuerpos de palestinos asesinados cuandoCuerpos de palestinos asesinados cuando intentaban acceder a camiones de ayuda que llegaron al norte de Gaza por el paso de Zikim con Israel son trasladados a una clínica en Ciudad de Gaza, el domingo, 20 de julio de 2025. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

En un comunicado sin precedentes, el PMA condenó enérgicamente la violencia, describiendo cómo la multitud que rodeaba su convoy “fue atacada por tanques israelíes, francotiradores y otros disparos”. La agencia de la ONU no especificó un número exacto de muertos, refiriéndose únicamente a la pérdida de “innumerables vidas”.

Los cadáveres de los palestinosLos cadáveres de los palestinos asesinados mientras intentaban llegar a los camiones de ayuda que entraban en el norte de Gaza en el Hospital Shifa de Gaza. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

“Estas personas simplemente intentaban acceder a alimentos para alimentarse a sí mismas y a sus familias al borde de la inanición”, señaló la organización, agregando que el incidente ocurrió a pesar de las garantías israelíes de que las condiciones de las operaciones humanitarias mejorarían.

Los dolientes reaccionan junto aLos dolientes reaccionan junto a los cadáveres de los palestinos fallecidos. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

La acusación de una importante agencia de ayuda que ha tenido generalmente buenas relaciones de trabajo con Israel se suma a las descripciones de testigos y otros, quienes también dijeron que Israel abrió fuego contra la multitud.

Los palestinos transportan sacos deLos palestinos transportan sacos de ayuda humanitaria descargados de un convoy de camiones que se dirigía a la ciudad de Gaza. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

“Había miles de personas reunidas, todas buscando harina”, relató a la agencia AFP Qassem Abou Khater, un palestino de 36 años originario de Jabalia que acudió al punto de distribución tan pronto se enteró de la llegada de la ayuda. “Los tanques dispararon al azar contra nosotros, y los francotiradores de la ocupación abrieron fuego como si estuvieran cazando animales salvajes en un bosque”, describió.

Abou Khater, quien fue desplazado por los combates junto con su familia y ahora vive al oeste de la ciudad de Gaza, aseguró haber visto morir a “decenas de personas”. “Nos preguntamos: ¿debo volver con un herido para salvarlo, o con un saco de harina para salvar a mi familia y a mis hijos? Dios mío, a qué nos han reducido”, se lamentó.

La madre de Raafat Al-RubaieLa madre de Raafat Al-Rubaie llora junto al cadáver de su hijo en una clínica de la ciudad de Gaza el domingo, tras su muerte mientras intentaba llegar a los camiones de ayuda humanitaria. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

El ejército israelí, consultado sobre el incidente, se refirió a “disparos de alerta para evitar una amenaza inmediata” frente a una congregación de “miles” de personas. Las fuerzas armadas israelíes desmintieron el balance de víctimas proporcionado por la Defensa Civil, aunque no especificaron qué cifra de fallecidos estiman que causaron sus disparos.

La Defensa Civil registró además otras 23 muertes en bombardeos separados en el territorio palestino durante la jornada del domingo.

Los palestinos lloran la muerteLos palestinos lloran la muerte de sus familiares, que perdieron la vida al intentar llegar hasta los camiones de ayuda humanitaria que entraban en el norte de Gaza. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

Los cerca de dos millones de palestinos asediados por Israel en Gaza están al borde de la inanición tras más de 21 meses de conflicto, desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamas en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

La Defensa Civil informó de un aumento del número de muertes de bebés causadas por “hambre y desnutrición severa”, señalando al menos tres muertes de niños en la semana pasada. “Nuestros niños mueren y gritan para poder comer. Se duermen hambrientos”, expresó Ziad Mousleh, padre de familia de 45 años.

Los palestinos se reúnen paraLos palestinos se reúnen para recibir alimentos de una cocina benéfica en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 20 de julio de 2025. (REUTERS/Ramadan Abed)

Según el PMA, unas 90.000 mujeres y niños necesitan tratamiento urgente por desnutrición en Gaza, mientras que una de cada tres personas no ha comido en días.

Los cadáveres de los palestinosLos cadáveres de los palestinos asesinados mientras intentaban llegar a los camiones de ayuda que entraban en el norte de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim con Israel, son trasladados al Hospital Shifa de la ciudad de Gaza. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

La situación se ha complicado por las restricciones al acceso de ayuda humanitaria. Durante casi tres meses, entre el 2 de marzo y el 18 de mayo, Israel bloqueó totalmente el acceso de cualquier bien a Gaza, incluidos alimentos, medicinas y combustible.

El domingo por la mañana, el ejército israelí ordenó nuevos desplazamientos forzosos a residentes y palestinos refugiados en la zona de Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, debido a inminentes operaciones militares en el área.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el 87,8% de Gaza se encuentra actualmente bajo órdenes de desplazamiento o dentro de zonas militarizadas israelíes, lo que deja a “2,1 millones de civiles hacinados en un fragmentado 12% de la Franja, donde los servicios esenciales han colapsado”.

Leer artículo completo