La pelota atravesó la red, el árbitro no la vio y una novedosa tecnología hizo justicia

hace 18 horas 2

Un insólito momento se vivió durante el partido de segunda ronda entre el italiano Matteo Gigante (125°) y el canadiense Gabriel Diallo (36°) en el Masters 1000 de Toronto, cuando el juez de silla no vio una jugada y tuvo que acudir a una novedosa tecnología para poder sancionar el punto.

En el cuarto game, con el score 40-40, el europeo sacó y la devolución de su adversario atravesó la red, pasó por debajo de la faja y picó en el campo contrario. El peloteo siguió, con ambos jugadores intentando frenar el punto, pero sin hacerlo, hasta que Gigante dejó un revés en la red y fue de inmediato a reclamarle al juez de silla, el francés Manuel Absolu.

“Pasó por abajo”, dijo el tenista ante la mirada atónita del umpire que preguntó: “¿Pasó por abajo? ¿El saque o qué?”. Gigante no dudó en decir que la devolución de Diallo había pasado por debajo de la faja, algo que no está permitido. Sin dudar el juez de silla recurrió a la tecnología del video review para revisar la jugada y finalmente comprobó que la pelota había quedado en la red, aunque curiosamente la bola continuó su trayectoria y, a simple vista, pareció válida.

En las pantallas de la Cancha Central se reprodujo la jugada y el mismo árbitro comprobó que el reclamo era válido. El juez revirtió el punto que en primera instancia se le había otorgado al representante local.

Esta nueva tecnología de la revisión por video se sumó desde esta temporada en los torneos Masters 1000, los segundos más importantes de la ATP, y que permite a los jugadores la posibilidad de recurrir una jugada a través de las cámaras.

El video review se suma al Ojo de Halcón, vigente en el circuito desde 2005, mediante el cual se puede observar piques de la pelota, y permite revisar otro tipo de alternativas.

Tras el curioso momento, el partido continuó en la cancha central del Masters 1000 de Toronto, y el nacido en Montreal 23 años atrás, verdugo del argentino Francisco Cerúndolo en Roland Garros, se impuso por 6-3 y 7-6 (5). El triunfo le otorgó a Diallo acceder a la tercera ronda donde enfrentará a Taylor Fritz (4°) o Roberto Carballés Baena (89°) por un lugar en octavos de final.

El torneo, que sirve de preparación para el US Open, el último Grand Slam del año, tendrá este jueves un atractivo choque entre argentinos, cuando Francisco Cerúndolo (14 preclasificado) enfrente a Tomas Etcheverry.

Los tenistas nacionales están igualados en cuatro triunfos por lado en el historial -tres cruces en el circuito ATP y otros cinco en el ámbito de los challengers y futures- y llegan con presentes bien diferentes. Mientras que el porteño viene cumpliendo una temporada con altos y bajos, pero que lo mantiene en el puesto 24 del ranking, el platense se está recuperando de una serie de seis derrotas seguidas en primera ronda que lo llevaron a terminar la relación con su entrenador, Horacio de la Peña, y caer del lugar 39 al 60 del escalafón mundial de la ATP.

Leer artículo completo