
La Policía Federal de Brasil denunció este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro y a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, por “coacción” a la Corte Suprema en el marco del proceso que afronta el líder ultraderechista por intento de golpe de Estado, informaron fuentes oficiales.
En el marco de la investigación, la Policía Federal de Brasil allanó hace unos días el domicilio del ex presidente e incautó una solicitud de asilo político dirigida al mandatario argentino Javier Milei. El documento forma parte de la acusación formal de la Policía Federal contra el ex presidente por coacción durante el juicio y abolición violenta del Estado de derecho. Según la policía, Bolsonaro y su hijo, Eduardo Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos, han actuado contra miembros del Supremo Tribunal Federal (STF) durante el juicio contra el expresidente por la trama golpista.
Durante el análisis del material incautado, la policía identificó un archivo de texto cuya última modificación data del 12 de febrero de 2024, y afirmó que su contenido revela que Bolsonaro “cometió actos para obtener asilo político en Argentina”. Aunque se trata de un único documento en formato editable, sin fecha ni firma, su contenido revela que el acusado ha planeado huir del país con el fin de evitar la aplicación de la ley penal, señaló la policía.
La fecha de la última modificación del documento coincide con la fecha en que el expresidente visitó la embajada de Hungría en Brasil, donde permaneció dos noches. La visita tuvo lugar cuatro días después de que la Policía Federal le confiscara el pasaporte a Bolsonaro durante un operativo.
En desarrollo