La serie más exitosa de Netflix prepara su regreso: su temporada 1 generó más de 1.700 millones de horas de visualización

hace 15 horas 1
La segunda mitad de laLa segunda mitad de la temporada 2 de Merlina (Wednesday) se estrena el 3 de septiembre de 2025 en Netflix. (Netflix)

La segunda mitad de la segunda temporada de Merlina (Wednesday), la producción creada por Tim Burton para Netflix, se estrena el 3 de septiembre de 2025 con cuatro episodios finales, tras una espera de casi un mes. El regreso de la ficción apunta a consolidar su liderazgo como la serie de mayor éxito en la historia de la plataforma, un título acompañado por registros sobresalientes de audiencia y una estrategia de publicación por partes, similar a la empleada en otros títulos de alto impacto del servicio de streaming.

De acuerdo con datos confirmados por informes oficiales de Netflix, la primera temporada de la serie acumuló más de 1.700 millones de horas de visualización durante sus primeros 90 días, ubicándose por encima de otros éxitos de la plataforma. Esta cifra representa el mayor volumen de consumo registrado en una temporada inaugural para una serie en inglés de la compañía, así como 252 millones de cuentas que reprodujeron al menos un capítulo, según la propia empresa.

La decisión de espaciar el lanzamiento de los episodios de la segunda temporada, estrenando la primera mitad el pasado 6 de agosto y reservando el tramo final para septiembre, responde a una tendencia reciente impulsada por Netflix, enfocada en alargar la conversación en torno a sus producciones principales. Esta táctica cobró fuerza tras la experiencia con series como Stranger Things, y busca sostener el interés del público durante varias semanas, en contraste con la habitual publicación simultánea de todas las entregas.

Según expresó Netflix en su informe trimestral más reciente, Merlina (Wednesday) se posicionó como la serie de habla inglesa más vista en la historia de la plataforma, acumulando 1.718 millones de horas reproducidas en sus primeros tres meses posteriores al estreno del 23 de noviembre de 2022. Únicamente la serie surcoreana El juego del calamar mantiene registros más altos, aunque en la categoría de series en otro idioma, con 1.650 millones de horas vistas en los primeros 28 días.

Las cifras anunciadas sitúan a Merlina (Wednesday) por encima de producciones como Stranger Things 4 y La casa de papel, según un ranking actualizado en diciembre de 2023 por Variety y ratificado por portavoces de Netflix. En términos de número de cuentas que accedieron al contenido, la producción también supera los 250 millones de usuarios en los primeros 90 días.

Desde su lanzamiento, la serie protagonizada por Jenna Ortega permanece en el grupo de los diez títulos más reproducidos semanalmente en varios mercados, de acuerdo con registros públicos de la plataforma y reportes recogidos por Deadline Hollywood.

La serie de Tim BurtonLa serie de Tim Burton lidera el ranking histórico de audiencia en la plataforma, con más de 1.700 millones de horas vistas. (Netflix)

La estrategia de dividir la temporada en dos partes busca extender la relevancia de la serie durante más semanas, según detallaron directivos de Netflix en conferencias con analistas del sector, cita replicada por Bloomberg News. Esta modalidad, distinta al tradicional modelo de “maratón”, responde a una evolución en las políticas de publicación de las principales franquicias de la plataforma, luego de constatar el impacto en la permanencia de la conversación logrado con títulos como Stranger Things y La casa del dragón (producida por HBO).

La compañía, al fragmentar la temporada, incrementa la expectativa del público y estimula el debate sostenido sobre el desarrollo y los desenlaces de la trama, según expertos consultados por The Hollywood Reporter. El formato también busca que la visualización ocurra de forma más gradual y retiene a los suscriptores activos por mayor tiempo, meta reiterada por los responsables de la plataforma en presentaciones públicas y financieras.

La temporada cuenta con la dirección general de Tim Burton y la interpretación de Jenna Ortega en el papel principal de Merlina (Wednesday), acompañada de Steve Buscemi y Emma Myers. La producción de la segunda entrega tuvo lugar en locaciones de Rumania y Estados Unidos, tras ajustes en cronogramas debido a restricciones sanitarias, informó Reuters.

La narrativa de los nuevos episodios retoma el cierre abierto del capítulo cuarto, con la protagonista enfrentando una nueva investigación personal, según la sinopsis oficial difundida por Netflix. “Nuestra intención fue profundizar en los orígenes de Merlina Addams y su entorno escolar, expandiendo el universo presentado durante el debut de la serie en 2022”, señaló Alfred Gough, productor ejecutivo, en diálogo con Variety.

Netflix divide el lanzamiento deNetflix divide el lanzamiento de la temporada para extender la conversación y retener suscriptores activos por más tiempo. (Netflix)

Desde la empresa se manifestó confianza en el impacto sostenido de la serie en los próximos meses, a partir de la reaparición de uno de sus títulos más exitosos. “El público ha mostrado un entusiasmo constante por las historias de Merlina (Wednesday) y el ambiente de Academia Nunca Más (Nevermore Academy)”, precisó un vocero de Netflix durante la presentación de resultados financieros del primer semestre de 2025.

También hay declaraciones institucionales del área de programación que muestran confianza en el formato de estreno por partes. “Esta modalidad nos permite experimentar con nuevas dinámicas de consumo y responde a tendencias globales identificadas”, sostuvo Bela Bajaria, directora de contenidos globales de Netflix, en conferencia transmitida por el canal interno de la empresa y replicada por Reuters.

La estrategia de estreno fraccionado implica que los espectadores accederán a los episodios finales de la temporada dos de Merlina (Wednesday) a partir del 3 de septiembre. La atención se concentra sobre el desenlace de la trama principal desarrollada en la primera parte de la temporada, que finalizó con la protagonista en un punto de máxima tensión.

El sector del streaming observa una tendencia hacia formatos híbridos que alternan entre la publicación completa y la parcial, estrategia citada por socios comerciales y verificada en plataformas como HBO Max, según un análisis de Variety. Analistas del mercado estiman que este modelo será replicado para lanzamientos de alto impacto por parte de los principales servicios digitales, aunque la publicación completa seguirá utilizándose en títulos de menor escala.

Tras su regreso, los seguidores de Merlina (Wednesday) dispondrán de los capítulos que resolverán los interrogantes planteados en la trama, en un contexto donde la serie sostiene uno de los mayores índices de audiencia registrados por Netflix a nivel global.

Leer artículo completo