La serie que reúne a cinco actrices icónicas donde la rabia y la ironía desafían los límites sociales

hace 2 horas 2
5 mujeres al límite. 5 historias conectadas. #FuriaHBO. (HBO MAX)

“Ni ellas mismas se salvarán de la mordida de este dibujo donde el egoísmo, los intereses por encima de las emociones y la locura colectiva son algunos de los colores”. Con esta advertencia, Félix Sabroso anticipó el tono de Furia, la nueva serie española que puedes ver en Max. La producción reúne a cinco actrices de referencia —Candela Peña, Carmen Machi, Cecilia Roth, Nathalie Poza y Pilar Castro— para encarnar a mujeres que, enfrentadas a situaciones extremas, deciden cruzar límites personales y sociales.

Furia destaca por la solidez de su elenco y por la ambición de su propuesta narrativa, que se articula en torno a cinco historias entrelazadas por un efecto mariposa: cada conflicto desencadena el siguiente, hasta desembocar en una catarsis colectiva.

El elenco de 'Furia' incluyeEl elenco de 'Furia' incluye a Candela Peña, Carmen Machi, Cecilia Roth, Nathalie Poza y Pilar Castro, bajo la dirección de Félix Sabroso y Jau Fornés. (HBO Max)

La serie, creada y dirigida por Félix Sabroso junto a Jau Fornés, se apoya en una premisa sencilla y contundente: cinco mujeres mayores de 50 años, desconocidas entre sí, atraviesan un punto de quiebre que las impulsa a actuar movidas por la bronca. Cada una enfrenta una situación límite —extorsión, opresión, engaño, exclusión o manipulación— y responde con decisiones drásticas, a menudo desesperadas, que desafían tanto las convenciones sociales como sus propios principios. Según la plataforma, el objetivo es construir “un retrato caleidoscópico del momento social actual”, donde la ironía y el humor negro matizan el realismo de los relatos.

El guion evita la moralina y la redención forzada. En su lugar, propone una mirada cruda y a la vez lúdica sobre la capacidad de reacción ante la adversidad. Cada episodio, de unos 25 minutos de duración, funciona como una pieza autónoma, con su propio clima emocional y conflicto definido, pero a medida que avanza la serie, surgen conexiones sutiles entre los mundos de las protagonistas: una noticia al pasar, un cruce fugaz, una mirada que adquiere otro sentido en retrospectiva. Así, la estructura coral se impone sin forzar los engranajes narrativos, y el conjunto adquiere una coherencia que trasciende la suma de las partes.

El guion de 'Furia' destacaEl guion de 'Furia' destaca por la complejidad emocional de sus personajes y la ausencia de heroínas o villanas unidimensionales. (HBO Max)

El reparto es uno de los grandes activos de Furia. Candela Peña interpreta a Nat, una empleada de boutique de lujo que, tras años de soportar desprecio y maltrato laboral, opta por tomar el control de su destino en una mezcla de justicia poética y venganza personal. Carmen Machi da vida a Marga, artista conceptual cuya vida se desmorona cuando su pareja la abandona por alguien más joven, lo que la empuja a resignificar su obra de formas poco ortodoxas. Nathalie Poza encarna a Adela, madre soltera desempleada al borde del desalojo, atrapada en un sistema que la margina incluso cuando cumple con todas las reglas. Cecilia Roth asume el papel de Victoria, exestrella del cine español que intenta regresar a la escena, solo para enfrentarse a su propia fragilidad y a la tensión entre deseo y autopercepción. Pilar Castro interpreta a Vera, chef mediática cuya carrera se derrumba tras una crítica devastadora, lo que la lleva a una decisión tan radical como verosímil.

La dirección de Félix Sabroso imprime a la serie un ritmo ágil y una estética contemporánea, con una puesta en escena visualmente atractiva y una banda sonora que acentúa el pulso emocional de cada historia. El tono oscila entre el drama y la comedia negra, con momentos que rozan el absurdo y lo grotesco.

Cada episodio de 'Furia' presentaCada episodio de 'Furia' presenta un conflicto autónomo y una conexión sutil entre las protagonistas, en una estructura coral y contemporánea. (HBO)

Según Alberto Carullo, ejecutivo de Max, la serie se beneficia de “la extraordinaria capacidad de Sabroso para manejar el equilibrio entre el drama y la comedia”, así como del “talento icónico” de sus cinco protagonistas, lo que garantiza que el público conectará con “este relato apasionante”.

El guion de Furia destaca por su densidad emocional y por la complejidad de sus personajes. No hay heroínas ni villanas unidimensionales: las protagonistas son mujeres atravesadas por la vida, llenas de contradicciones, capaces de acciones detestables y, al mismo tiempo, de despertar empatía. El mérito reside tanto en la escritura como en las interpretaciones.

 "LaFélix Sabroso presentó "Furia": "La violencia se ha establecido casi como única forma de comunicación". (HBO)

La serie evita los discursos explícitos y las lecciones subrayadas, pero el mensaje se filtra en cada escena: la violencia cotidiana, la presión social sobre las mujeres que envejecen, el derecho a la rabia y a la acción. No se trata de historias de superación ni de redención, sino de relatos de mujeres que, cuando ya no tienen nada que perder, se atreven a reaccionar. En esa reacción, incómoda y desbordada, la serie encuentra una belleza inesperada.

Furia consta de ocho episodios y está producida por Producciones Mandarina, con Alberto Carullo, Antonio Trashorras, David Ocaña y José María Caro como productores ejecutivos por parte de Max, y Santi Botello y Tedy Villalba Jr. por parte de la productora.

Leer artículo completo