La tormenta tropical Chantal se forma frente a la costa sureste de EEUU

hace 4 horas 1
La tormenta tropical Chantal avanzaLa tormenta tropical Chantal avanza por el Atlántico y genera alertas en el sureste de Estados Unidos. (NHC/NOAA)

La tormenta tropical Chantal se desplazó este sábado por el Atlántico, situada a unos 240 kilómetros al sureste de Charleston, Carolina del Sur, generando advertencias y preparativos en la región del sudeste de Estados Unidos. El fenómeno, que coincide con un fin de semana festivo, amenaza con lluvias intensas, vientos significativos y oleaje peligroso, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución a los habitantes y visitantes de zonas costeras. Según el reporte matutino del Centro Nacional de Huracanes (NHC), se esperan impactos directos en partes de Carolina del Sur y Carolina del Norte a lo largo del domingo.

Las autoridades meteorológicas advierten sobre la elevada probabilidad de inundaciones costeras y cortes de energía temporales debido a los vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora. Las regiones comprendidas desde South Santee River, en Carolina del Sur, hasta Cape Fear, en Carolina del Norte, permanecen bajo advertencia de tormenta tropical. Cerca de Edisto Beach hasta South Santee River, la vigilancia de tormenta implica que la situación podría agravarse con la evolución de Chantal durante las próximas horas, de acuerdo con The Weather Channel.

El potencial de marejada ciclónica y corrientes de resaca peligrosas representa una preocupación añadida para bañistas y residentes, ya que se esperan elevaciones de hasta 90 centímetros sobre el nivel del mar. La población bajo alerta se mantiene informada a través de los reportes oficiales y se le insta a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes asociados al paso de esta tormenta, que forma parte de una temporada de huracanes del Atlántico 2025 que los expertos proyectan como una de las más activas de los últimos años, según infromación de la NOAA.

La ubicación actual de Chantal, según la actualización más reciente del NHC, la sitúa en el Atlántico occidental, a unos 240 kilómetros al sureste de Charleston, Carolina del Sur. Se desplaza hacia el norte a una velocidad de aproximadamente 3 km/h. La trayectoria prevista por los modelos meteorológicos indica que el sistema avanzará hacia el noreste durante el domingo, cruzando la costa norte de Carolina del Sur antes de disiparse sobre tierra firme.

Las proyecciones muestran que Chantal podría ganar algo más de intensidad antes de impactar en tierra, con vientos sostenidos que podrían superar los 64 km/h en zonas bajo advertencia. Conforme la tormenta se acerque, las regiones costeras de las Carolinas se preparan para experimentar su principal influencia durante la noche del sábado y la mañana del domingo, de acuerdo con The Weather Channel.

Autoridades advierten sobre lluvias intensas,Autoridades advierten sobre lluvias intensas, vientos fuertes y riesgo de inundaciones en las Carolinas por el paso de Chantal. (NHC/NOAA)

El paso de la tormenta tropical Chantal provocará lluvias torrenciales que se distribuirán principalmente sobre las llanuras costeras de Carolina del Sur y Carolina del Norte. Los acumulados pronosticados oscilan entre 5 y 10 centímetros en áreas extensas, con máximos aislados de hasta 15 centímetros. Esta cantidad de precipitación podría causar inundaciones repentinas, especialmente en áreas de baja altitud y puntos de drenaje insuficiente.

Las ráfagas de viento pueden sobrepasar los 64 km/h en las zonas costeras bajo advertencia, con potencial para ocasionar cortes de energía y daños menores a infraestructuras débiles. El NHC anunció que la combinación de marejada ciclónica y marea podría generar elevaciones de 30 a 90 centímetros sobre el nivel habitual, incrementando el riesgo de inundaciones costeras temporales en sectores urbanos y rurales cercanos al mar.

El fenómeno también implicará oleaje elevado y corrientes de resaca de alta peligrosidad. Las playas desde Georgia hasta el noreste de Carolina del Norte recibirán advertencias especiales para restringir el ingreso al mar por el aumento de la amenaza, mientras brigadas de emergencia y equipos de rescate monitorean la situación.

Las autoridades de emergencia insisten en la vigilancia constante de los boletines meteorológicos y la disposición para acatar evacuaciones o instrucciones de confinamiento si es necesario. El NHC y organismos locales recomiendan limitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos y preparar suministros básicos en caso de corte de energía o restricciones transitorias en servicios esenciales.

Los organismos oficiales subrayan la importancia de no ingresar al mar durante la tormenta, debido al elevado riesgo de ahogamientos por corrientes de resaca y olas intensas. Bandas rojas de advertencia dominan las playas afectadas, indicando la prohibición temporal del baño hasta que las condiciones mejoren y se retire la alerta.

El Centro Nacional de HuracanesEl Centro Nacional de Huracanes prevé impactos directos de Chantal en Carolina del Sur y Carolina del Norte durante el fin de semana. (NHC/NOAA)

La temporada de huracanes en el Atlántico 2025 inició el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), este ciclo se anticipa más activo que el promedio, con una probabilidad del 60% de superar el número habitual de tormentas nombradas. Las proyecciones contabilizan entre 13 y 19 sistemas con nombre, de los que 6 a 10 podrían alcanzar rango de huracán y hasta 5 serían clasificados como huracanes mayores.

Chantal es la tercera tormenta nombrada de la temporada, según la cronología establecida por el NHC. La NOAA y el NHC utilizan aeronaves de reconocimiento, imágenes de satélite y análisis numéricos para monitorear la evolución de estos sistemas, ofreciendo actualizaciones regulares y ajustando los pronósticos en función de la información recibida de los equipos especializados “cazahuracanes”.

Una vez que Chantal ingrese sobre Carolina del Sur, se espera que su intensidad disminuya progresivamente debido a la interacción con el continente. No obstante, persiste el riesgo de inundaciones localizadas y daños en infraestructuras vulnerables por la saturación de los suelos y el paso de vientos fuertes. El NHC continuará emitiendo actualizaciones sobre la trayectoria y los posibles cambios en la intensidad del fenómeno mientras avanza por la región sureste de Estados Unidos.

Para la población afectada, la atención a las recomendaciones oficiales y la adaptación a los cambios de las condiciones meteorológicas resultan cruciales durante el desarrollo del evento, que según las proyecciones podría ser de corta duración pero con repercusiones inmediatas en las zonas de impacto directo.

Leer artículo completo