La Universidad Internacional de Florida organiza una conversación de alto nivel sobre el futuro de las relaciones transatlánticas

hace 2 horas 2
El Centro Adam Smith paraEl Centro Adam Smith para Libertad Económica de la Universidad Internacional de Florida organiza hoy el evento "Fortaleciendo la Asociación Transatlántica: Un Nuevo Camino a Seguir"

El Centro Adam Smith para Libertad Económica de la Universidad Internacional de Florida (FIU) organiza este miércoles el evento “Fortaleciendo la Asociación Transatlántica: Un Nuevo Camino a Seguir”, que reunirá a destacados líderes políticos y empresariales de América y Europa para analizar el futuro de las relaciones transatlánticas.

El evento se realizará hoy miércoles 10 de septiembre de 2025, de 4:00 PM a 5:30 PM (hora local) en el Management and Advanced Research Center (MARC) de la Universidad Internacional de Florida en Miami.

El evento se realizará hoyEl evento se realizará hoy miércoles 10 de septiembre de 2025, de 4:00 PM a 5:30 PM (hora local)

Entre los ponentes se encuentran Felipe Calderón, ex presidente de México (2006-2012) y Luis Almagro, quien se desempeñó como secretario general de la Organización de Estados Americanos hasta 2024.

El sector empresarial estará representado por Sara Armstrong, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

La perspectiva europea será aportada por Jan Havranek, ex viceministro de Defensa de la República Checa.

Completando el panel de expertos, Víctor Bisonó, ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, participará en las discusiones.

El evento forma parte de una conversación más amplia con los becarios de liderazgo sénior de otoño de 2025 del Centro Adam Smith.

El Centro Adam Smith para Libertad Económica es un centro de investigación independiente, no partidista y de alcance global, que busca informar, influir e inspirar a líderes en el desarrollo e implementación de políticas innovadoras. Trabajando en la intersección entre las políticas gubernamentales y el libre mercado, su misión principal es promover la libertad económica y el progreso humano.

La Universidad Internacional de Florida,La Universidad Internacional de Florida, que alberga el evento, es una de las universidades más grandes y prestigiosas de Florida.

Creado en 2020 por la Legislatura y el Gobernador de Florida, el centro utiliza la excelencia educativa, el acompañamiento formativo, la investigación rigurosa y una efectiva difusión pública para fomentar una mejor comprensión sobre los gobiernos, las economías de libre mercado y su impacto en la libertad y la prosperidad humana tanto en Estados Unidos como a nivel global. A través de sus actividades y programas, el centro busca inspirar y enriquecer los debates, análisis y procesos de toma de decisiones en materia de políticas públicas.

El centro proporciona una plataforma donde los responsables de tomar decisiones pueden acceder a información y análisis que les permitan comprender problemas complejos y sus soluciones, con el fin de formular políticas más informadas y efectivas.

La Universidad Internacional de Florida, que alberga el evento, es una de las universidades más grandes y prestigiosas de Florida. Su enfoque académico y de investigación será fundamental para enriquecer las discusiones. La universidad, clasificada entre las más influyentes en el ámbito de la investigación, proporcionará un entorno propicio para el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas políticas.

Las personas interesadas en asistir pueden registrarse en el enlace freedom.fiu.edu/events.

Leer artículo completo