La comida rápida se caracteriza por tener altos niveles de sodio, azúcares añadidos, grasas e ingredientes ultraprocesados que son perjudiciales para la salud. En este contexto surgen la duda, ¿cuáles son realmente las cadenas menos saludables?, World Atlas hizo una revisión del menú de las principales cadenas de comida en los Estados Unidos y reveló cuáles son las 10 que sirven comidas que superan los límites calóricos diarios en un solo producto.
La primera encabezar la lista es Wendy por presentar varios elementos del menú que exceden los límites calóricos por cada uno, mientras que en último lugar se encuentra la cadena Chick-fil-A. También figuran en la lista Sónico, Taco Bell, Dairy Queen, KFC, Quiznos, McDonald’s, Smashburger y Little Caesars.
Dentro de las variables impulsaron la revisión del menú de las cadenas de comida rápida destacan el aumento de las tasas de obesidad en la población y el impacto de este tipo de comidas en la incidencia de enfermedades como la diabetes y cardiovasculares.
Esta es la lista de cadenas de comida rápida menos saludables
Una de las características comunes de los elementos del menú es el exceso de calorías, grasas, sodio y azúcar en una comida. La revisión profundizó en los datos nutricionales, trucos en los menús y estrategias de marketing de las principales cadenas.
1. Wendy’s

Wendy’s se lleva el primer puesto en esta lista, ya que solo un combo de Triple Baconator con papas fritas grandes y un Frosty mediano puede sumar aproximadamente 2,160 calorías, 54 g de grasa saturada y 3,400 mg de sodio. Esto significa que solo un plato de Wendy’s puede superar la recomendación calórica diaria para una persona. Mientras que otras opciones como el Pretzel Bacon Pub Triple ya superan las 1500 calorías por sí solo. Además, sus tentaciones como los combos de croissants para el desayuno, las ofertas de Biggie Bag y los horarios nocturnos facilitan una ingesta aún mayor de calorías.
2. Sonic
Sonic Drive-In tiene un menú con alto niveles de azúcares, grasas y sodio con opciones entre 1,140 a 1,720 calorías. Por ejemplo, el combo básico con hamburguesa, tots y refresco aporta más de las 1600 calorías y 3000 mg de sodio. Mientras que un batido de 1,140 ml puede aportar 1,720 calorías y un equivalente a 48 cucharaditas de azúcar.
3. Taco Bell
Taco Bell ofrece su menú Tex-Mex, lleno de calorías. Sus opciones de burritos pueden oscilar entre las 910 y 1140 calorías. Por ejemplo, un burrito de 5 capas con un Baja Blast suma 970 calorías y 1770 mg de sodio. Si prefieres el burrito de queso a la plancha con doble filete, este ya contiene 910 calorías. Y un combo Crunchwrap Supreme (con su Crunchwrap, papas fritas y refresco mediano) puede rondar las 1140 calorías.
4. Dairy Queen
La cadena Dairy Queen ofrece una variedad de helados y merengadas, con excesos de calorías como la Oreo Blizzard mediana con 44 gramos de grasa y 1080 calorías. Mientras que las comidas como las hamburguesas Hungr-Buster, los perritos calientes y las cuajadas de queso fritas aportan más de 2,500 calorías. Sin contar con las promociones de bebidas azucaradas y posters que aumentan las calorías al menú.
5. KFC
KFC es líder en el mercado de la venta de pollo frito con más de 30,000 locales. Su propuesta de comidas reconfortantes tienen una carga importante de calorías, grasas y sodio. Una comida de tres piezas Extra Crispy con galleta y salsa de puré de papas tiene un aproximado de 1,300 calorías, 2900 mg de sodio y 22 g de grasas saturadas.
6. Quiznos
Quiznos tiene cerca de 145 locales en EE.UU., su fuerte es ofrecer porciones generosas que vienen acompañadas de calorías y sodio, tal como el sándwich italiano clásico de 30 cm, con un aporte cercano a las 1300 calorías y 2850 mg de sodio. Las ofertas de comidas tiene un aporte calórico que se ubican entre 1,700 y 2,500 calorías.
7. McDonald’s
Una de las cadenas más populares y grandes del mundo, con más de 40,000 restaurantes, ofrece alimentos altos en calorías. Por ejemplo, una hamburguesa Big Mac con papas fritas grandes y refresco supera las 1,300 calorías. Por si fuera poco, representa la mitad de las grasas saturadas diarias. Mientras que el doble cuarto de libra llega a las 2,000, sumado al aporte extra de azúcares y grasas que los refrescos, papas fritas y los McFlurries. La cadena eliminó las grasas trans artificiales, pero desarrolla campañas y estrategias para promover el consumo constante de elementos de su menú.
8. Smashburger
Esta cadena cuenta con más de 200 locales en Estados Unidos, ofrecen cerveza artesanal y una variedad de comida rápida informal, con alto índice de calorías como una hamburguesa grande de tocino y queso cheddar a la barbacoa con 1,050 calorías y 28 g de grasas saturadas. Mientras que solo un batido de Oreo aporta 930 calorías, sumado los niveles de sodio que aportan las papas fritas Smash con aceite de romero.
9. Little Caesars
Tiene al menos 5,000 tiendas en EE. UU., se caracteriza por servir pizzas ultrabaratas y ultracalóricas, como la pepperoni Hot-N-Ready de $5 con 2140 calorías y 4260 mg de sodio. Este platillo calórico incluye un aporte de grasas saturadas. World Atlas, advierte que la cadena normaliza porciones descomunales y bajas en nutrientes a precios bajísimos y los presenta como una comida de diario. Mientras que las opciones como el pan loco, las salsas y el plato Deep acumulan un elevado índice de carbohidratos refinados y aditivos.
10. Chick-fil-A

Esta cadena ofrece un menú altamente calórico en sus más de 3,200 locales en el país, donde promueve el consumo frecuente y para llevar. Una comida de “sándwich de pollo original” con papas fritas waffle medianas tienen un aporte de 800 calorías y 750 mg de sodio, lo que equivale un tercio del límite diario. Si la comida se acompaña con la limonada azucarada o los batidos, aumenta la carga de calorías.
Sigue leyendo:
–Grandes anuncios de McDonald’s: Los Spicy McMuffin y Snack Wraps llegan al menú
–Wendy’s y Hasbro: nuevo menú infantil con juguetes del Señor Cara de Papa
-Hamburguesas gratis y más: Burger King celebra julio con ofertas todo el mes