La noticia en la Fórmula 1 durante este miércoles posó los ojos sobre Franco Colapinto. El argentino protagonizó un violento accidente en el circuito Hungaroring mientras realizaba los tests de Pirelli, enfocados en probar los rendimientos de los distintos neumáticos que se utilizarán en la temporada 2026.
El test privado, habilitada para unos pocos acreditados, dejó la imagen del Alpine que comandaba el argentino con sensibles daños. La escudería emitió un breve comunicado sobre el tema: “Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11. Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien”.
Minutos más tarde, las cuentas en redes sociales del programa Telemétrico de Fox Sports dieron a conocer un video del corredor argentino de 22 años caminando por el paddock e ingresando al hospitality de su equipo para .
“Franco está bien, Franco pasa caminando, Franco está hablando”, informó el periodista Adrián Puente, al mando de la transmisión de Fórmula 1 en la cadena Fox Sports, desde el lugar. “Franco esta en optimas condiciones. Lo que estamos esperando es que se dé un parte médico básicamente de protocolo, porque cuando un piloto tiene algún tipo de contingencia en la pista, que tal vez pueda llegar a comprometer físicamente algo, lo trasladan al centro médico que está acá a 200 metros”, detalló el especialista sobre el procedimiento de la Máxima ante cierto tipos de accidente. “Está en inmejorables condiciones”, agregó en un informe que subió a su cuenta oficial de Instagram.
El periodista aclaró que tras el choque en la curva 11 del trazado húngaro el corredor argentino fue trasladado al centro médico que tiene cada circuito para realizar los controles principales luego de un impacto de estas características: “Le hicieron los chequeos básicos de rutina y dan cuenta que todo está normal”.

Las pruebas de neumáticos de Pirelli se iniciaron el martes con la presencia de tres pilotos: Lando Norris comandó un McLaren, Liam Lawson estuvo al mando de un Racing Bulls y Paul Aron, reserva de Alpine, manejó uno de los coches de esa escudería.
Este miércoles estaba planificada la salida de Colapinto en el primer turno y Pierre Gasly en el segundo. Una de las dudas sobre el tema está enfocada en el monoplaza que estaba liderando cuando tuvo el accidente en la curva 11. El medio especializado Motorsport indicó que el piloto estaba al mando “de un monoplaza A525 especialmente adaptado a las regulaciones de 2026″, aunque Puente matizó que es “un auto de hace dos años atrás” ya que en pruebas de este tipo no “se pueden usar los autos con los que se está corriendo este año”, es decir los TPC (Test of Previous Car) que tienen los equipos para que los pilotos rookies realicen pruebas para tener mayor kilometros en pista.
Si bien será motivo de una investigación, Puente aseguró que Franco ya estaba hablando con sus ingenieros en el hospitality de Alpine para entender las causas del choque: “Están viendo si eventualmente ese auto puede ser reutilizado”. Y agregó sobre los primeros indicios detrás del impacto: “Se presume que al tener muy poca carga aerodinámica, ahí tuvo una dificultad en esa curva número 11 que implica una frenada importante”. Hay que recordar que, al igual que sucede cuando hay un incidente durante una tanda de entrenamientos o una carrera, los pilotos pasan por el control médico por una cuestión de protocolo de la FIA.
Según los informes, Alpine sacó a pista a Pierre Gasly con otro Alpine y Ferrari giró durante al primer turno con Charles Leclerc. Las imágenes del auto de Colapinto tras el choque se viralizaron en las redes, donde se pudo ver el operativo que se montó alrededor del monoplaza estrellado.
Más allá de que estas pruebas se desarrollan por fuera de la esfera principal del calendario de Fórmula 1 y están destinadas principalmente a entender el comportamiento de los componentes que se utilizarán en los neumáticos del 2026, la temporada para Alpine viene siendo para el olvido.
Durante el Gran Premio de Hungría que se celebró el pasado fin de semana, el argentino padeció los extremos problemas en los pits de Alpine. Sus dos paradas duraron mucho más que el promedio, le hicieron perder tiempo valioso y el tema escaló a punto tal que el equipo abrió una investigación para entender qué sucedió.
Noticia en desarrollo...