Las sucesivas explosiones del Starship ponen bajo presión el programa espacial de SpaceX

hace 3 horas 1
Las explosiones recientes del coheteLas explosiones recientes del cohete Starship aumentan la presión sobre SpaceX y Elon Musk (REUTERS)

Las recientes explosiones y fallos del cohete Starship situaron a SpaceX y a su fundador, Elon Musk, bajo presión. La acumulación de incidentes genera inquietud entre inversores y pone en duda la capacidad de la compañía para cumplir sus ambiciosos objetivos en la exploración espacial, según reportó Bloomberg.

A pesar de los esfuerzos por mostrar avances, la confianza de quienes apuestan por el éxito del programa más emblemático de la empresa se ve desafiada por la falta de resultados concretos.

El último incidente ocurrió en junio de 2025, cuando un Starship explotó durante una prueba rutinaria de abastecimiento de combustible en las instalaciones de SpaceX en el sur de Texas. Tras este revés, la dirección decidió reasignar, por seis meses, cerca del 20 por ciento de los ingenieros del programa Falcon 9 al desarrollo de Starship, según fuentes consultadas por Bloomberg.

El objetivo es mejorar la fiabilidad de la nave, optimizar las pruebas de componentes y acelerar la producción de nuevos cohetes. La investigación interna determinó que una botella presurizada de nitrógeno gaseoso resultó dañada, lo que causó la explosión durante el repostaje.

En lo que va de 2025, Starship realizó tres lanzamientos de prueba desde Boca Chica (Texas): dos terminaron en explosión prematura y el tercero perdió el control al reingresar en la atmósfera, sin desplegar sus satélites de prueba. Estos fracasos reforzaron el escepticismo sobre la viabilidad del proyecto.

La estrategia de aprendizaje aceleradoLa estrategia de aprendizaje acelerado de SpaceX enfrenta críticas ante los altos costes y la sucesión de explosiones (@_ericloosen_/via REUTERS)

La cultura de SpaceX expone públicamente los vuelos de prueba fallidos como parte de su proceso de aprendizaje. Las transmisiones en directo de estos eventos forman parte de la estrategia de la empresa en favor de la transparencia y la resiliencia.

No obstante, la alta visibilidad de los errores afecta la percepción pública, según advirtió Carissa Christensen, directora de BryceTech. Además, esta sucesión de fallos evidencia los riesgos de modificar de forma acelerada cohetes cuyo coste de fabricación supera los cientos de millones de dólares.

Todd Harrison, investigador principal del American Enterprise Institute, advirtió a Bloomberg sobre los peligros de cambiar muchos aspectos del diseño simultáneamente: “Cuando se cambian muchos aspectos del diseño a la vez, todos esos efectos dominó se acumulan. Y es cada vez más probable que no se detecten los problemas y que se produzca un fallo catastrófico durante un vuelo de prueba”.

Musk defendió el desarrollo de Starship como el primer cohete orbital totalmente reutilizable y más económico que cualquier competidor, además de constituir la base de su visión de llevar humanos a Marte.

Elon Musk defiende a StarshipElon Musk defiende a Starship como el primer cohete orbital totalmente reutilizable y clave para llegar a Marte (REUTERS)

No obstante, las previsiones iniciales de Musk, vuelos tripulados en 2023 y alunizaje este año, no se cumplieron. “Es realmente uno de los retos de ingeniería más difíciles que existen”, afirmó en un evento para propietarios de Tesla en julio.

Aunque SpaceX experimentó tropiezos, los inversores mantuvieron su respaldo. Con 23 años de historia, la empresa sigue captando capital a un ritmo propio de una startup; planea una venta de acciones que la valora en unos USD 400.000 millones, según Bloomberg.

Sin embargo, fuentes cercanas a la compañía señalaron que para superar esa valoración, los inversores exigen avances concretos en Starship. En la última ronda de recaudación, la compañía consideró una valoración de USD 500.000 millones, pero la ajustó tras consultar con sus inversores.

El futuro inmediato de SpaceX depende de próximos hitos clave. La compañía prevé realizar el décimo vuelo de prueba de Starship el 24 de agosto a las 21:30, horario de Argentina.

El futuro de SpaceX dependeEl futuro de SpaceX depende de avances concretos en Starship para mantener la confianza de inversores y cumplir con la NASA (REUTERS)

Aunque SpaceX podría asumir nuevos fallos, la percepción de progreso será determinante para la confianza de los inversores y para el cumplimiento de compromisos contractuales con la NASA.

Starship es esencial para la estrategia de negocio de la empresa, que comenzó con el Falcon y la cápsula Dragon, pero obtiene la mayor parte de sus ingresos de Starlink, la red de satélites de internet de banda ancha.

La reasignación de ingenieros del Falcon 9 generó efectos en otros programas de SpaceX, con la posibilidad de que algunos lanzamientos de satélites Starlink previstos para finales de 2025 se posterguen hasta 2026.

La compañía no lo considera crítico, dado que ya opera con unos 8.000 satélites en órbita, aunque reconoce que Starlink es esencial para sostener los altos costes del desarrollo de Starship.

La reasignación de ingenieros podríaLa reasignación de ingenieros podría retrasar lanzamientos de satélites Starlink, aunque la empresa prioriza el desarrollo de Starship (REUTERS)

El éxito de esta nave resulta vital para cumplir con el contrato de USD 4.000 millones adjudicado por la NASA, que requiere demostrar maniobras inéditas de reabastecimiento en órbita.

El ritmo acelerado del proyecto derivó en la creación de prototipos de la Versión 2 (V2), diseñados para ahorrar tiempo y recursos, pero también en fallos como problemas en los motores Raptor y el deterioro del escudo térmico.

Aun con deficiencias reconocidas en los prototipos V2, la empresa planea continuar con las pruebas para obtener lecciones valiosas. En este contexto, cualquier progreso tangible en los próximos lanzamientos será clave para reforzar la confianza en el futuro de Starship y en la capacidad de SpaceX para sostener su ambicioso programa lunar.

Leer artículo completo