La combinación de ingredientes con propiedades digestiva puede ser útil cuando procuramos una dieta que nos permita mejorar el tránsito intestinal, combatir el estreñimiento, proporcionar suficiente fibra para controlar los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Una forma sencilla de lograrlo es con un licuado de papaya y avena, que puedes saborizar con leche, canela o jugo de limón.
La papaya es una deliciosa fruta tropical rica en enzimas digestivas que ayudan a descomponer rápidamente las proteínas y a facilitar la digestión, mientras que la avena es una fuente natural de fibra soluble e insoluble que ralentiza la absorción de azúcar en sangre y favorece la salud intestinal.
Esta receta de licuado combina estos dos ingredientes que aporta múltiples beneficios para la salud y generan sensación de saciedad por más tiempo, lo que puede influir a una disminución del hambre.
Los especialistas recomiendan ingerir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, por lo que un licuado de estas características es una manera sencilla de deliciosa de incluir las frutas.
Es importante consultar a un nutricionista o un especialista para que evalúe tu caso particular y haga las recomendaciones alimentarias y de tratamientos en caso de tener una patología, ya que eta receta no sustituye ningún tratamiento.
Cuáles son los beneficios digestivos de la papaya
- Controlar el azúcar

Un estudio publicado por el Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés) sobre los beneficios de la papaya para controlar el azúcar en sangre, según el cual “se ha descubierto que poseen propiedades antidiabéticas”.
La afirmación se basa en un estudio fue probado en roedores, que dio como resultado que el consumo de papaya tiene “el potencial de mejorar los niveles de azúcar en sangre y el perfil de lípidos tanto en el plasma como en el tejido”.
- Limpia el colon y previene el estreñimiento

La papaya es una tropical rica en carbohidratos, fibra dietética, vitamina A, vitamina C, vitamina B1, B2, B3, B5, B9 y minerales importantes como es el caso del potasio, calcio y magnesio. Además, es fuente de antioxidantes y enzimas digestivas. Por esta combinación de ingrediente se le atribuyen beneficios digestivos que van desde acelerar el tránsito intestinal y limpiar el colon, lo que favorece la pérdida de peso.
- Ayuda a bajar el colesterol

La papaya es baja en grasas, calorías y según una investigación de la National Library of Medicine tiene efectos hipolipidémicos en estudios hechos con roedores, en el cual lograron demostrar que es efectivo para controlar los niveles de colesterol en sangre.
Los resultados demostraron que los roedores al que le suministraron jugo de papaya por seis semanas, fue efectivo en la “reducción de lípidos y grasas en sangre, debido a sus propiedades antiobesidad e hipolipidémicas, por lo que puede utilizarse en el manejo de trastornos dislipidémicos”.
Receta de licuado de papaya y avena

Como ya mencionamos, esta receta es sumamente sencilla de preparar y tienen varias versiones, se puede hacer solo con la fruta y la avena; agregarle una taza de agua y limón para un sabor más cítrico o agregarle una taza de leche y canela para un sabor más reconfortante. Todo va a depender de tus gustos, así que a continuación los ingredientes, las cantidades y la forma de prepararlo:
Ingredientes
Una taza de papaya madura
Dos cucharadas de avena
Jugo de medio limón fresco.
Una taza de agua o leche vegetal
Una cucharadita de miel o estevia
Hielo al gusto
Modo de preparación
1.- Desinfecte la papaya, retire la cascara y corte en trozos.
2.- En una licuadora agregue la papaya, la leche, la canela y el endulzante, licue muy bien hasta obtener una mezcla homogénea.
3.- Sirva con abundante hielo y disfrute.
Sigue leyendo:
–Por qué la limonada es el mejor refresco para los adultos mayores en verano: 3 recetas deliciosas
–Hidratación en verano: 3 bebidas sanas y refrescantes fáciles de preparar en casa
–Limpia tus riñones de forma natural con estos sencillos trucos