Lionel Scaloni visita Miami mientras crece la fiebre del fútbol con la llegada del Barça

hace 3 semanas 9

MIAMI — La ciudad de Miami sigue consolidándose como uno de los epicentros del fútbol internacional. Esta semana, fue el turno de Argentina: el seleccionador campeón del mundo, Lionel Scaloni, llegó a la ciudad como figura central de un evento institucional organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en el marco de su ambiciosa estrategia de expansión global.

Durante su presentación, Scaloni compartió su visión sobre el liderazgo deportivo, la evolución de la Selección Argentina tras la Copa del Mundo en Qatar y el futuro del equipo albiceleste. "Tenemos un grupo de jugadores que dan el máximo, que se brindan y que, sobre todas las cosas, son buena gente. Son como nosotros al final, hinchas que están jugando para su selección”, expresó el entrenador, quien fue ovacionado por un auditorio repleto de aficionados, medios y representantes de la comunidad futbolera latina en EE. UU.

Scaloni también hizo referencia al compromiso y la madurez del plantel para afrontar cada desafío con la misma seriedad, sin importar el rival:

"No es difícil para nosotros, cuando llega una convocatoria, hacerle entender a ellos que ahora toca Chile o Colombia y que tenemos que intentar jugar de la misma manera que lo hicimos contra Uruguay o Brasil. Tenemos una base que viene desde hace mucho tiempo, y los que se van acoplando son chicos que llegan desde juveniles, de sus sub-20, de sus sub-17, con una idea ya formada”, explicó.

scaloniamreica.jpg

El entrenador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, observa el trofeo de la Copa América durante la ceremonia del sorteo del torneo de fútbol de la Copa América, el jueves 7 de diciembre de 2023, en Miami

El entrenador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, observa el trofeo de la Copa América durante la ceremonia del sorteo del torneo de fútbol de la Copa América, el jueves 7 de diciembre de 2023, en Miami

AP/ /Lynne Sladky

El evento, que incluyó un espectáculo de tango, freestyle de fútbol y una experiencia de gastronomía argentina, reafirmó la conexión cultural entre el país sudamericano y el creciente mercado deportivo estadounidense. Participaron también Leandro Petersen, Director Comercial de AFA, y el periodista de la MLS Bruno Vain, entre otros invitados especiales.

Petersen destacó el valor estratégico de la presencia institucional en EE. UU., señalando que la AFA ya cuenta con más de 50 marcas patrocinadoras:

“Hay cientos de personas trabajando detrás de este proyecto. Estar acá y poder presentar, en un evento con nuestro entrenador, Lionel Scaloni, los planes de AFA a más de 250 compañías en Estados Unidos, es un orgullo. Eso ya marca el interés que hay en el mercado por la marca AFA, y creo que eso es un objetivo cumplido para nosotros”, afirmó.

Este tipo de actividades no hacen más que preparar el terreno para los grandes eventos futbolísticos que marcarán la agenda de Miami en los próximos años, como el Mundial de Clubes 2025 y la esperada Copa del Mundo 2026, donde la ciudad será una de las sedes protagonistas.

Y como si fuera poco, el FC Barcelona confirmó la apertura de una sede oficial en Miami, reforzando su presencia institucional en EE. UU. La nueva oficina del club catalán buscará profundizar su vínculo con patrocinadores, expandir su programa de academias y fortalecer su impacto comercial en el mercado norteamericano.

Con campeones del mundo visitando la ciudad y gigantes europeos estableciendo nuevas bases, Miami se posiciona como una verdadera capital global del fútbol. La cuenta regresiva para los próximos torneos ya comenzó… y la ciudad ya está jugando su partido.

Por Paola Serna – Especial para Diario Las Américas

Leer artículo completo