WASHINGTON — El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes convocó a cuatro altos funcionarios de Biden en la Casa Blanca a comparecer para responder preguntas sobre el presunto encubrimiento del deterioro cognitivo del 46to presidente de Estados Unidos.
De acuerdo con un reporte de New York Post, la exsecretaria de prensa Karine Jean-Pierre, autora de un libro revelador de próxima publicación sobre la administración "fracasada" a la que sirvió, fue citada, al igual que el último jefe de gabinete de Biden en la Casa Blanca, Jeff Zients.
El adjunto de Jean-Pierre, Andrew Bates, y el exportavoz de la oficina del asesor legal de la Casa Blanca, Ian Sams, también fueron citados a declarar.
Escándalo en el gobierno de Joe Biden
“El círculo íntimo del presidente Biden reiteró al pueblo estadounidense que estaba 'más agudo que nunca' y que su salud mental era perfecta, desestimando cualquier comentario sobre su evidente deterioro mental como 'gratuito'”, declaró el presidente del Comité de Supervisión, James Comer (republicano por Kentucky).
"Alimentaron con estos falsos argumentos a aliados progresistas y a los medios de comunicación, quienes ayudaron a perpetuar la idea de que el presidente Biden era "apto para ejercer el cargo". Como parte de nuestra enérgica investigación sobre el encubrimiento de su deterioro cognitivo y posibles medidas ejecutivas no autorizadas, debemos escuchar a quienes ayudaron e instigaron esta farsa", indicó Comer.
El panel entrevistó el martes a Neera Tanden, exasesora de política nacional de Biden, quien también se desempeñó durante casi dos años como secretaria de gabinete del expresidente, una de las pocas figuras autorizadas para usar un bolígrafo automático para documentos oficiales.
Los republicanos afirmaron que Tanden afirmó que interactuaba con poca frecuencia con el propio Biden y que enviaba memorandos a otros asesores de alto rango sobre las decisiones relacionadas con el bolígrafo automático, y que luego recibía instrucciones en respuesta, lo que plantea interrogantes sobre quién transmitía los deseos del Presidente.
El jueves, Comer emitió una citación para obligar a Anthony Bernal a declarar tras incumplir un acuerdo de comparecencia voluntaria.
FUENTE: Con información de AFP.