
En la década de los 70, Marvel experimentaba con adaptaciones televisivas de sus populares cómics, mucho antes del auge y los altos estándares de calidad alcanzados por Marvel Studios hoy en día. Entre estos experimentos, se encontraba Los 4 Fantásticos, una serie animada lanzada en 1978 que buscaba transmitir el espíritu aventurero de los cómics y el carisma de la familia superhéroica.
Aunque muchas de esas primeras producciones han quedado relegadas al olvido, la serie conserva cierto encanto por su carácter experimental y los recursos limitados con los que contó en su desarrollo, informa Espinof. Con tan solo 13 episodios, el programa marcó un precedente inesperado en la historia de los personajes y su adaptación audiovisual.

Si bien el título prometía la presencia de los cuatro superhéroes originales—Reed Richards, Sue Storm, Ben Grimm y Johnny Storm—la serie prescindió de uno de ellos en su elenco principal. El miembro ausente fue Storm, más conocido como La Antorcha Humana.
En su lugar, se incorporó un personaje completamente nuevo: HERBIE, un simpático robot que aportaba apoyo técnico a las aventuras del equipo. Esta decisión no solo modificó la dinámica del grupo, sino que dio pie a la creación de un personaje que, con el tiempo, se convertiría en parte fundamental del universo de Los 4 Fantásticos.

La ausencia de La Antorcha Humana no respondió a motivos creativos, sino legales y comerciales. Universal, uno de los principales aliados de Stan Lee en ese momento, había adquirido los derechos televisivos para adaptar a varios personajes de Marvel.
Entre sus planes estaba desarrollar una serie en solitario de la Antorcha Humana, motivo por el cual retuvieron los derechos de Johnny Storm y no los cedieron para la adaptación grupal de Los 4 Fantásticos cuando Marvel se asoció posteriormente con NBC. Esto obligó a la producción a crear un sustituto que pudiese cubrir el vacío dejado por el personaje original del cómic.
Lejos de convertirse en un personaje pasajero, HERBIE dejó una huella considerable en el público a pesar de la breve vida de la serie animada. Su popularidad fue tal que Marvel decidió integrar al robot como figura canónica del universo de los cómics, apareciendo oficialmente un año después de su debut televisivo, en el número 209 de Los 4 Fantásticos.

Creado por Reed Richards y el Maestro Xar de los Xandarianos dentro de la narrativa del cómic, HERBIE se consolidó como un miembro habitual y muy valorado por los fans. Su permanencia a través de los años destaca la capacidad del personaje para atravesar el medio televisivo y asentarse en el histórico entorno impreso de Marvel.
HERBIE, acrónimo de Humanoid Experimental Robot, B-type, Integrated Electronics, se configura como mucho más que un simple asistente. De acuerdo con la información oficial de Marvel, el robot posee capacidades que van desde funciones domésticas básicas hasta habilidades avanzadas de combate.

Entre sus atributos, se incluyen vuelo, interfaces informáticas, escáneres infrarrojos, brazos y bobinas metálicas retráctiles capaces de envolver objetivos, y espuma extintora.
Dentro de las tramas, HERBIE ha pasado de ser un asistente de Reed Richards a desempeñar un papel fundamental en la protección y el cuidado de Franklin Richards, el hijo de Reed y Sue.
Su versatilidad y simpatía han hecho de él un miembro indispensable en la vida de Los 4 Fantásticos, a pesar de que su aparición en adaptaciones fuera del cómic ha sido limitada.
Más de 40 años después de su creación, HERBIE dio el salto a la gran pantalla. La reciente película Los 4 Fantásticos: Primeros pasos integró al veterano robot en el Universo Cinematográfico de Marvel. El diseño, por su parte, mantiene un aspecto vintage, fiel a la estética de los años 70, con una funcionalidad compacta y un aire retrofuturista.
La llegada de HERBIE al cine marcó un nuevo capítulo en la historia del robot, consolidando su estatus como uno de los grandes aliados de la familia fantástica.