
Los rebeldes hutíes de Yemen advirtieron que atacarán buques mercantes de cualquier empresa que mantenga vínculos comerciales con Israel, sin importar su nacionalidad ni el destino final de los barcos.
El anuncio, que marca una nueva etapa en su campaña de bloqueo naval, fue emitido el domingo por la noche y ratificado el lunes con la difusión de un video que muestra a 11 tripulantes capturados del buque Eternity C, hundido semanas atrás en el mar Rojo.
El grupo chií, respaldado por Irán, intensificó sus ataques en el mar desde que estalló la guerra en la Franja de Gaza en octubre de 2023, como muestra de solidaridad con los palestinos. Desde entonces, han perturbado significativamente la navegación por el mar Rojo, una ruta clave del comercio mundial, por la que circula mercancía valorada en aproximadamente un billón de dólares anuales.
Los hutíes afirmaron que han iniciado la “cuarta fase del bloqueo naval” contra Israel. En su comunicado señalaron que “cualquier buque de cualquier compañía que opere con puertos israelíes será un objetivo legítimo”, sin importar su bandera ni ubicación geográfica. Además, exhortaron a los gobiernos extranjeros a presionar a Israel para que cese su ofensiva en Gaza y levante el bloqueo sobre el territorio palestino, si desean evitar una escalada mayor.
A principios de julio, el grupo insurgente hundió dos cargueros de bandera liberiana, ambos de propiedad griega: el Magic Seas, cuyos 22 tripulantes fueron rescatados antes del hundimiento, y el Eternity C, donde cuatro marineros murieron y 11 fueron capturados. Los hutíes sostienen que el capitán del Eternity C desoyó reiteradas advertencias antes del ataque.

En el video difundido el lunes, varios tripulantes confirmaron que el barco tenía previsto hacer escala en el puerto israelí de Eilat, luego de descargar cemento en Somalia. Según uno de ellos, el tercer oficial Mark Jaison, el capitán informó a la tripulación de la ruta a seguir hacia Israel durante una reunión de seguridad. Otros miembros señalaron que los sistemas de comunicaciones del buque se apagaron deliberadamente al acercarse a aguas yemeníes.
Las imágenes muestran a los marineros siendo evacuados del barco y en contacto con sus familias desde tierra. Los hutíes también identificaron a la empresa operadora del Eternity C, COSMO SHIPMANAGEMENT SA, como propietaria de otros cargueros que han operado en puertos israelíes, como el HSL Nike y el Faith, que en los últimos meses realizaron rutas entre Turquía, Egipto e Israel.
“Exhortamos a todas las compañías marítimas y armadores del mundo a evitar cualquier vínculo con la entidad sionista”, señalaron los medios hutíes. Insistieron en que mantendrán el bloqueo naval, advirtiendo que ningún barco con relación a Israel podrá transitar por zonas bajo su control.
Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, los hutíes lanzaron más de 100 ataques contra buques utilizando misiles y drones. Las ofensivas cesaron brevemente durante una tregua, pero tras el fin del alto el fuego, los rebeldes fueron blanco de bombardeos ordenados por el expresidente estadounidense Donald Trump. En mayo de este año, Washington anunció un acuerdo para suspender los ataques aéreos a cambio del fin de los ataques marítimos, aunque los hutíes aclararon que seguirían atacando blancos que consideren vinculados a Israel.
(Con información de AP y EFE)