Los mercados globales mantienen el optimismo ante los nuevos aranceles de Trump

hace 4 horas 1
Wall Street extendía este juevesWall Street extendía este jueves su racha alcista. (Michael Nagle/Bloomberg)

Wall Street extendía este jueves su racha alcista, desestimando el impacto de una nueva ronda de aumentos arancelarios estadounidenses que entraron en vigor a medianoche, mientras los mercados globales mostraron una respuesta mixta pero generalmente resiliente ante las medidas comerciales del presidente Donald Trump.

A mitad mañana, el Dow Jones subía 0,5%. El índice S&P 500 avanzaba 0,1%, mientras que el Nasdaq, rico en tecnología, ganaba 0,6%, tras superar su récord histórico de cierre.

Bajo una política de la Casa Blanca que había sido anticipada, los derechos de importación aumentaron del 10% a niveles entre 15% y 41% para una lista de socios comerciales. Solo en el último día, Trump también anunció aranceles más altos sobre India y un gravamen del 100% sobre compañías de semiconductores que no construyan en Estados Unidos.

Sin embargo, los inversores han adoptado la visión de que la economía estadounidense permanece en terreno sólido y que el impacto de los gravámenes no ha sido tan malo como se temía.

“Los aranceles a los chips ciertamente suenan terribles en el titular”, dijo a la AFP Steve Sosnick de Interactive Brokers. “Pero hay tantas exenciones... por lo que se percibe que tiene tantas lagunas que no es una mala noticia”.

El estado de ánimo de los inversores “ha sido implacablemente positivo, interpretando el flujo de noticias como un vaso medio lleno”, agregó Sosnick.

 Infornación bursátilFOTO DE ARCHIVO: Infornación bursátil desplegadas en las pantallas de la sede de LSEG (London Stock Exchange Group) en Londres, Reino Unido. 25 abril 2025. (REUTERS/Toby Melville)

Las principales bolsas europeas, a excepción de Londres, registraban sólidas ganancias a pesar de la entrada en vigor de los nuevos aranceles. Destacó la subida de Madrid del 0,9%, mientras que Fráncfort ganaba 1,2%, Milán 0,8% y París 1%. Londres, por su parte, caía 0,6%.

Las pérdidas en la bolsa de Londres coincidieron con la decisión del Banco de Inglaterra de recortar su tasa de interés clave en un cuarto de punto al 4%, el nivel más bajo en 2,5 años.

 Persone camminano fuoriFOTO D'ARCHIVIO: Persone camminano fuori dalla Borsa Nazionale (NSE) a Mumbai, India, 22 ottobre 2024. (REUTERS/Francis Mascarenhas/Foto d'archivio)

Las principales bolsas de India lograron cerrar con leves ganancias tras una jornada marcada por la volatilidad y la cautela de los inversores, como reacción a la decisión de Trump de imponer un arancel adicional del 25% a las importaciones del país asiático.

El índice de referencia Sensex de la Bolsa de Bombay sumó 79,27 puntos hasta los 80.623,26 enteros, un avance del 0,10% respecto al cierre anterior, tras haber llegado a perder más de 400 puntos en los primeros compases de la sesión. Por su parte, el Nifty 50 subió 0,09% para situarse en 24.596,15 puntos, tras caer inicialmente por debajo del umbral de los 24.500.

El anuncio arancelario, que eleva la carga impositiva total al 50%, afectó especialmente a sectores clave como el tecnológico y el farmacéutico indio, altamente dependientes del mercado norteamericano.

Pese a liderar las pérdidas a primera hora, el sector tecnológico cerró al alza. El índice Nifty IT, que mide el rendimiento de las mayores empresas de servicios tecnológicos del país, subió 0,87% hasta los 34.726,80 puntos, impulsado por la recuperación de pesos pesados como Infosys y Tech Mahindra.

El Nifty Pharma, el índice que representa a la potente industria farmacéutica india, conocida como la “farmacia del mundo” y gran exportadora de medicamentos genéricos a Estados Unidos, también repuntó con un avance del 0,75% y un cierre en 21.684,80 puntos.

Imagen de archivo del presidenteImagen de archivo del presidente ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, durante una presentación en Taipéi, Taiwán. 19 mayo 2025. REUTERS/Ann Wang

Entre las empresas individuales, Intel cayó 1,3% después de que Trump pidiera la renuncia del CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, tras que un senador republicano expresara preocupaciones de seguridad nacional por sus vínculos con empresas en China.

“El CEO de Intel está muy CONFLICTUADO y debe renunciar, inmediatamente”, publicó Trump en Truth Social. “No hay otra solución a este problema”.

El senador Tom Cotton había enviado una carta al presidente de Intel, Frank Yeary, expresando preocupación por las inversiones y vínculos de Tan con empresas de semiconductores que supuestamente están vinculadas al Partido Comunista Chino y al Ejército Popular de Liberación.

Eli Lilly se desplomó 13,1% a pesar de reportar una casi duplicación de ganancias con mayores ingresos. La farmacéutica también publicó resultados de pruebas clínicas de una píldora para perder peso que lucían positivos “en la superficie”, pero indicaban menos impacto que candidatos de otras compañías, según Briefing.com.

Leer artículo completo