Los ministros de Hezbollah abandonaron la sesión del Gabinete de Líbano que trata el desarme del grupo terrorista

hace 3 horas 1
El presidente libanés, Joseph Aoun;El presidente libanés, Joseph Aoun; el primer ministro, Nawaf Salam; y miembros del gabinete asisten a una sesión para discutir el plan del ejército para desarmar a Hezbollah, en el Palacio Presidencial en Baabda, Líbano (REUTERS/Mohamed Azakir)

Los ministros del grupo terrorista Hezbollah y de su aliado de mismo signo Amal abandonaron este viernes la sesión del Gabinete en la que se va a evaluar un plan preparado por el Ejército libanés para desarmar al movimiento, algo a lo que ha expresado reiteradamente su oposición.

Los cinco titulares del denominado ‘dúo chií’ salieron de la reunión a la llegada del jefe del Ejército, Rodolphe Haykal, quien fue convocado para presentar la hoja de ruta del desarme ante el Consejo de Ministros, informó la televisión libanesa Al Manar, perteneciente a Hezbollah.

Entre los ministros que se retiraron está Fadi Makki, responsable de Reformas Administrativas, quien confirmó la salida en su cuenta de la red social X y anunció que durante la primera parte del encuentro también se ofreció a dimitir del Gobierno “si va en el interés nacional”.

“Una vez más, llamo a mis compañeros ministros y a las autoridades políticas a debatir el plan bajo el paraguas de la declaración ministerial que todos acordamos (...) con deliberación y poniendo los intereses de la nación, el sur y la paz civil por encima de todo el resto de consideraciones”, dijo Makki.

El presidente libanés, Joseph Aoun;El presidente libanés, Joseph Aoun; y el primer ministro, Nawaf Salam, asisten a una sesión del gabinete para discutir el plan del ejército para desarmar a Hezbollah, en el Palacio Presidencial en Baabda, Líbano (REUTERS/Mohamed Azakir)

Algunos ministros del ‘dúo chií’ ya habían adelantado que se irían de la sesión una vez se empezase a debatir el plan de desarme, como ya hicieron en reuniones anteriores, y que solo asistían para participar en la discusión del resto de asuntos en agenda.

Hezbollah ha rechazado tanto una propuesta de plan estadounidense para su desarme como la iniciativa libanesa promovida bajo presión de Washington, al considerar que van en el interés de Israel y que mermarán las capacidades defensivas del Líbano mientras sigue siendo objetivo de reiterados ataques.

Pese al alto el fuego acordado por ambos países el pasado noviembre, el Estado judío aún bombardea el sur del Líbano prácticamente a diario y mantiene a sus tropas en cinco de sus colinas, por lo que el grupo libanés pide el previo cese de estas violaciones antes de dialogar.

Israel bombardeó edificios de Hamas en Ciudad de Gaza

En otro orden, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon este viernes uno de los edificios señalados como centro de operaciones de Hamas en Ciudad de Gaza. La operación forma parte de la ofensiva final contra el grupo terrorista.

Más temprano, el Ejército israelí había anunciado que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de Ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.

“En los próximos días, el Ejército atacará estructuras convertidas en infraestructura terrorista en Ciudad de Gaza: cámaras, centros de mando de observación, posiciones de francotirador y antitanque, y recintos de mando y control”, recoge el comunicado.

El anuncio llega después de que ayer el Ejército dijera que ya controla el 40% de la capital gazatí que pretende ocupar totalmente, expulsando hacia el sur al millón de personas que se concentran en la urbe.

En su comunicado, el Ejército asegura que “han llevado a cabo extensas operaciones de recopilación de inteligencia e identificaron una importante actividad terrorista de Hamas en diversas infraestructuras de la ciudad de Gaza, en particular en edificios de gran altura”.

“Además, la infraestructura terrorista subterránea de Hamas se encuentra junto a estos edificios, diseñada para facilitar emboscadas contra las tropas israelíes y proporcionar rutas de escape desde los centros de mando establecidos en ellos”, agrega el comunicado.

Asimismo, asegura que en esta nueva campaña de bombardeos contra edificios “tomarán numerosas medidas para minimizar al máximo el riesgo de dañar a la población civil”.

Leer artículo completo