Los robos en tiendas de Nueva York caen un 12%, según datos oficiales

hace 3 horas 3
El alcalde de Nueva York,El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se dirige a los medios de comunicación en el Centro NewYork-Presbyterian David H. Koch, tras un incidente reportado con un tirador en el distrito de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el 28 de julio de 2025. REUTERS/Bing Guan

El impacto de las recientes reformas legales y la asignación de recursos adicionales en la lucha contra el hurto en tiendas se refleja en la reducción del 12% en los robos en comercios de Nueva York, una tendencia que la gobernadora Kathy Hochul atribuye a la estrategia estatal implementada durante el último año. Este descenso, que se produce tras un periodo de incremento sostenido de estos delitos en la ciudad, ha sido presentado por la mandataria como una respuesta directa a la preocupación de los barrios más afectados y al reclamo de los sectores empresariales.

La presentación de estos resultados tuvo lugar en una esquina de Harlem, donde Kathy Hochul detalló que la disminución interanual del 12% en los robos en tiendas en la ciudad se acompaña de una caída del 5% en el conjunto del estado.

La gobernadora calificó el efecto de las medidas como “rotundo”, subrayando que la ofensiva legislativa impulsada desde Albany el año anterior ha comenzado a revertir la tendencia al alza que se había registrado tras la pandemia de COVID-19. En su intervención, Hochul reconoció el papel de los líderes empresariales, quienes presionaron a los legisladores estatales para que adoptaran una postura más firme frente a la ola de hurtos que afectaba especialmente a los pequeños comercios y a los barrios con mayor vulnerabilidad.

El alcalde de la ciudadEl alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, habla durante una conferencia de prensa en 1 Police Plaza, en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el 3 de abril de 2025. REUTERS/Jeenah Moon

El paquete presupuestario estatal aprobado el año pasado incluyó una serie de disposiciones orientadas a combatir el fenómeno del hurto en comercios, que había alcanzado niveles sin precedentes en la ciudad. Entre las reformas legales más destacadas figura la introducción de mecanismos que permiten endurecer las acusaciones contra reincidentes y bandas organizadas. Esta modificación legal faculta a los fiscales para sumar el valor de los bienes sustraídos en diferentes establecimientos, lo que posibilita la presentación de cargos más graves contra los implicados y dificulta la impunidad de quienes operan de manera sistemática.

Además de los cambios en el marco legal, el plan estatal contempló una inversión de 40 millones de dólares destinada a reforzar la labor de las autoridades estatales y locales en la persecución de redes organizadas de robo. Esta asignación de fondos permitió el despliegue de recursos adicionales, tanto en términos de personal como de tecnología, para mejorar la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad. Paralelamente, se destinaron 5 millones de dólares en créditos fiscales para que las pequeñas empresas pudieran modernizar sus sistemas de seguridad, una medida que buscaba reducir la vulnerabilidad de los comercios más expuestos a este tipo de delitos.

El alcalde de la ciudadEl alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, habla durante una conferencia de prensa en el Ayuntamiento, en Manhattan, Nueva York, EE.UU., el 3 de junio de 2025. REUTERS/Eduardo Muñoz

El endurecimiento de las sanciones para quienes agredan a empleados de comercios durante la comisión de hurtos constituye otro de los ejes de la estrategia estatal. Esta disposición responde a la preocupación expresada por los trabajadores del sector, que en los últimos años han enfrentado un aumento de la violencia asociada a los robos en tiendas. La gobernadora destacó que la protección de los empleados es una prioridad y que las nuevas sanciones buscan disuadir las agresiones y garantizar un entorno laboral más seguro.

La colaboración entre el gobierno estatal y la administración municipal ha sido otro de los factores clave en la reducción de los delitos. Hochul mencionó la coordinación con el alcalde Eric Adams en una “operación conjunta” que incluyó el despliegue de recursos adicionales de la policía estatal en la ciudad. Esta cooperación permitió focalizar los esfuerzos en los barrios más afectados y optimizar la utilización de los recursos disponibles.

Según los datos proporcionados por la oficina de la gobernadora, entre el 1 de enero y el 24 de agosto de 2024 se registraron 34.761 denuncias de robo en comercios, frente a las 39.586 del mismo periodo del año anterior. Esta diferencia de 5.000 reportes menos representa una mejora significativa en comparación con la tendencia observada en los años previos. La mandataria interpretó estas cifras como una señal de que Nueva York avanza “en una dirección mucho mejor que la que seguía tras la pandemia”, una etapa en la que la ciudad alcanzó cifras récord de hurtos en tiendas.

El alcalde de la ciudadEl alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, asiste a una conferencia de prensa en el Precinto 40, en el distrito del Bronx, en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el 20 de febrero de 2025. REUTERS/Jeenah Moon

El contexto previo a la implementación de estas medidas estuvo marcado por un aumento sostenido de los robos en comercios. De acuerdo con datos del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), los hurtos en tiendas experimentaron un incremento del 45% en 2022 respecto a 2021. Este repunte generó alarma entre los comerciantes y motivó la intervención de las autoridades estatales y locales para frenar la escalada delictiva.

La respuesta de los sectores empresariales ha sido positiva ante los resultados presentados. Jessica Walker, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manhattan, expresó que “Harlem ha dado un giro, y toda la ciudad ha dado un giro en materia de criminalidad”. Esta valoración refleja el impacto que la reducción de los delitos ha tenido en la percepción de seguridad y en la confianza de los comerciantes y residentes.

El alcalde de la ciudadEl alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, asiste a una conferencia de prensa en el Precinto 40, en el distrito del Bronx, en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el 20 de febrero de 2025. REUTERS/Jeenah Moon

El descenso en los robos en comercios se produce en un contexto de recuperación tras la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de COVID-19. Durante ese periodo, la ciudad de Nueva York registró un aumento sin precedentes en los hurtos en tiendas, lo que llevó a las autoridades a replantear las estrategias de prevención y persecución del delito. La combinación de reformas legales, inversión en seguridad y colaboración interinstitucional ha permitido revertir la tendencia y ofrecer resultados concretos en la lucha contra el hurto en comercios.

Leer artículo completo