“Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”: el mensaje de EEUU en medio de una nueva farsa electoral en Venezuela

hace 5 horas 1
Nicolás Maduro vota en CaracasNicolás Maduro vota en Caracas (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

En medio de una jornada electoral municipal marcada por la apatía ciudadana y los centros de votación vacíos, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela lanzó este domingo un mensaje contundente dirigido directamente a la población: “Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre, y la tierra de Bolívar volverá a ser democrática y libre”.

El tuit, publicado en la cuenta oficial @usembassyve, circuló mientras el Consejo Nacional Electoral anunciaba la extensión de la jornada electoral por dos horas más, pese a la notoria ausencia de votantes. La frase, que condensa una postura de abierta confrontación hacia el régimen de Nicolás Maduro, resume la visión del gobierno estadounidense sobre la situación venezolana: la permanencia en el poder del chavismo no es eterna, y la restauración de la democracia es un objetivo inevitable.

La jornada en sí ofreció pocas sorpresas. Como en anteriores procesos organizados por el chavismo, los centros electorales permanecieron mayormente vacíos. A pesar de esto, Elvis Amoroso, presidente del CNE y figura cercana a Maduro, justificó la prórroga alegando una supuesta presencia masiva de votantes que, según imágenes difundidas por organizaciones opositoras, no existía. “Hemos decidido dar una prórroga hasta las 20:00 para darle oportunidad a todo el pueblo que está aún en cola de que pueda expresar su voluntad”, declaró Amoroso.

Como en anteriores procesos organizadosComo en anteriores procesos organizados por el oficialismo, los centros electorales permanecieron mayormente vacíos (REUTERS/Gaby Oraa)

Las imágenes que circularon durante todo el día mostraron otra realidad: calles desiertas, militares custodiando colegios sin presencia de electores y mesas de votación atendidas por funcionarios y sin actividad. La líder opositora María Corina Machado fue tajante: “Ya ni engañar pueden”, escribió en redes sociales. En otro mensaje afirmó que “la libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo en nuestro continente”.

El pronunciamiento de la Embajada se suma a la postura expresada por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, quien también este domingo declaró que “Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el Gobierno legítimo”. Rubio vinculó nuevamente al dictador con el Cártel de los Soles, una organización calificada como narcoterrorista por autoridades estadounidenses, y reafirmó su respaldo “inquebrantable a la restauración del orden democrático” en el país sudamericano.

Nuevamente, unas elecciones organizadas porNuevamente, unas elecciones organizadas por el régimen chavista estuvieron marcadas por la alta abstención y los colegios electorales vacíos (REUTERS/Gaby Oraa)

Frente a estos señalamientos, Maduro respondió con su retórica habitual. Desde Caracas, tras emitir su voto, desestimó las críticas internacionales: “Nos importa un pito lo que diga el imperialismo. Lo que diga o haga. Somos gente rebelde, digna y soberana”. También calificó de “bipolar” la política exterior de Washington, cuestionó a los mandatarios latinoamericanos alineados con Estados Unidos —entre ellos Javier Milei y Nayib Bukele—, y pidió a los venezolanos “no amargarse la vida” con los pronunciamientos del norte.

La publicación coincide con el aniversario de la proclamación de Maduro como reelecto por el CNE, un resultado que la oposición —en especial la Plataforma Unitaria Democrática— no reconoce, al sostener que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo