Marcelo Martins asomó la posibilidad de volver del retiro para jugar el repechaje del Mundial con Bolivia

hace 3 horas 1
Avatar de Joiner Martínez

Por  Joiner Martínez

11 Sep 2025, 23:38 PM EDT

La gesta andina en El Alto sigue dando la vuelta al mundo. Bolivia está a un paso de volver a un Mundial 31 años después, desde Estados Unidos 1994.

Una hazaña que ha tomado su tiempo, tras el paso de estrellas e ídolos por la Verde. El más grande, Marcelo Moreno Martins. Retirado del fútbol profesional en 2023, deja en el aire su regreso al verde. Un último servicio para materializar un sueño de vida.

“Lo estoy disfrutando al máximo, no me lo creo. Necesitaba retirarme, necesitaba un tiempo en mi carrera. Hoy, con esta felicidad que los chicos de la selección nos están dando, te motivan a muchas cosas… vamos a ver qué pasa más adelante”, comentó en declaraciones recogidas por Red Uno.

“Si Dios quiere y lo permite, así va a ser. Me siento bien para poder volver. Vamos a ver qué pasa. Disfruto de esto al máximo y vamos a analizarlo bien”, dijo, dejando claro que su pasión por la camiseta verde sigue intacta”.

DT de Bolivia se pronuncia

Sin embargo, la respuesta del entrenador de la selección boliviana no tardó en llegar. Ante las consultas de la prensa, Óscar Villegas respondió contundentemente: “No sé. Lo escuché hablar de que quería dirigir, no sé si de esa manera. La verdad es que desconozco si es como jugador, porque no es un jugador activo, ni siquiera pensar dónde lo puedo ver”, declaró al diario El Deber.

Además, remarcó: “Deseos yo también tengo, me gustaría jugar a mí también de verdad. No sé, tendría que verlo jugar para dar una opinión y esto no va en desmedro de la gran carrera que ha hecho”.

El técnico boliviano consideró que la vuelta del goleador sería posible solo si volvía a fichar por algún club activo, y sugirió llevar la discusión a Martins sobre si su retorno sería como jugador o en otro rol.

De acuerdo con informaciones de Red Uno y DSports Radio, Morales dejó en claro que necesitaba un tiempo fuera de la competencia, aunque el reciente envión anímico que viven los futbolistas bolivianos tras el triunfo ante Brasil.

Oportunidad de oro para Bolivia

El repechaje internacional que jugará Bolivia será inédito en su formato. En marzo de 2026 en México, se disputarán dos llaves de tres equipos a partido único, con dos selecciones accediendo directamente a la final gracias a su posición en el ranking FIFA.

Una de las plazas ya está asegurada por Nueva Caledonia, representando a Oceanía. El cuadro sudamericano espera concretar el objetivo de la clasificación mundialista, aunque, por decisión técnica, sin la presencia de su máximo referente en el campo por el momento.

La Federación Boliviana de Fútbol anunció también amistosos de preparación en octubre ante Rusia y Jordania como parte del plan previo al repechaje.

Seguir leyendo:

Ecuador cerró las eliminatorias con un triunfazo ante Argentina en Guayaquil
Así quedó la tabla clasificatoria Conmebol al Mundial 2026: Argentina claro dominador

Leer artículo completo