Marco Rubio anunció que el régimen de Maduro liberó a 10 estadounidenses que estaban presos en Venezuela

hace 3 horas 1
El secretario de Estado estadounidenseEl secretario de Estado estadounidense Marco Rubio (EFE/KEN CEDENO)

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció este viernes la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela, en el marco de un acuerdo mediado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

El pacto incluyó, además, la excarcelación de opositores venezolanos calificados como presos políticos y la repatriación de venezolanos que se encontraban encarcelados en El Salvador, acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.

Rubio expresó su reconocimiento al equipo del Departamento de Estado de Estados Unidos y especialmente al presidente Bukele por su papel en la negociación: “Quiero agradecer a mi equipo en el Departamento de Estado y especialmente al Presidente Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses”, señaló en la red social X.

Bukele, por su parte, precisó: “Realizamos canje a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos y de todos los ciudadanos de Estados Unidos que tenían secuestrados”.

El proceso recibió el respaldo público del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 14 de abril de 2025 (REUTERS/Kevin Lamarque)

La Cancillería del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela confirmó la liberación de “un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia”, y agradeció al ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero por su participación en el diálogo.

El régimen venezolano informó que la excarcelación de los estadounidenses respondió al canje de los 252 migrantes venezolanos que se encontraban detenidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, deportados previamente desde Estados Unidos.

La nota difundida por Caracas subrayó que “Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América”.

Bukele indicó que su gobierno entregó “a todos los venezolanos” que estaban detenidos en el país centroamericano bajo acusaciones de integrar la banda Tren de Aragua, organización criminal transnacional señalada por su implicación en delitos de alcance regional.

El acuerdo incluyó la liberación de detenidos considerados presos políticos en Venezuela, algunos de los cuales habían permanecido durante años en prisión, según las declaraciones de Bukele, recogidas en inglés en su cuenta de X. El canje implicó la coordinación de varias partes, incluyendo gestiones diplomáticas de alto nivel.

La operación se llevó a cabo tras varios meses de negociaciones. En abril, el gobierno de El Salvador ya había ofrecido la posibilidad de intercambio al régimen venezolano, señalaron fuentes oficiales. Las autoridades estadounidenses y venezolanas no detallaron las identidades de los liberados ni los cargos que enfrentaban.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

Leer artículo completo