
Por Luis De Jesús
15 Sep 2025, 21:00 PM EDT
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, concluyó este lunes una visita de dos días a Israel reafirmando su apoyo total al primer ministro Benjamín Netanyahu y mostrando un tono poco optimista respecto a la posibilidad de alcanzar una tregua en Gaza.
Rubio llegó a Israel en medio de la ofensiva militar israelí destinada a desplazar a cerca de 1 millón de habitantes de la capital de Gaza y a tomar el control de la ciudad. Su visita también ocurrió después del ataque israelí en Catar contra una delegación de Hamás que evaluaba la última propuesta de alto el fuego impulsada por Washington.
En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, el funcionario estadounidense respaldó el objetivo israelí de destruir a Hamás y liberar a los 48 rehenes que aún permanecen en poder del grupo, reseñó Efe.
El funcionario estadounidense aseguró que Hamás “podría rendirse esta misma noche” si quisiera detener la guerra, aunque advirtió que su desaparición es condición necesaria para garantizar la paz en Gaza.
Incluso sugirió que una “operación militar concisa” podría ser el camino para lograr ese objetivo.

Tras meses de esfuerzos de mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar, Rubio se mostró escéptico ante una salida negociada. “Debemos recordar con quién tratamos: un grupo que ha dedicado su vida a la violencia. Aunque deseemos una solución diplomática, debemos estar preparados para que eso no ocurra”, señaló.
Controversia por el ataque en Catar
Interrogado sobre el ataque israelí en territorio catarí, hecho que generó incomodidad en el presidente Donald Trump, Rubio evitó dar una respuesta directa. “Estamos centrados en lo que sucede ahora”, afirmó, al tiempo que instó a Catar a continuar desempeñando un papel mediador mientras sigan retenidos los rehenes.
Netanyahu, por su parte, defendió la acción militar. “Lo hicimos solos. Punto”, subrayó, y advirtió que Israel se reserva el derecho de actuar fuera de sus fronteras contra quienes representen una amenaza.
“Puedes huir, pero no puedes esconderte, te atraparemos”, agregó en referencia a los miembros de Hamás.
Irán en la agenda
El encuentro también incluyó el tema de Irán, tres meses después de que Israel atacara instalaciones vinculadas a su programa nuclear con apoyo estadounidense. Rubio afirmó que el régimen iraní sigue representando “un riesgo inaceptable” y respaldó la reactivación de sanciones europeas.
“La visita de Rubio aquí es un testimonio de la fuerza de la alianza israelí-estadounidense”, dijo Netanyahu, destacando que el vínculo bilateral “nunca ha sido tan sólido”.
Sigue leyendo:
• Marco Rubio llega a Israel para visitar a Netanyahu y abordar ofensiva israelí
• Israel afirma que Sánchez y su gobierno son “una vergüenza para España”
• Rubio se reunirá con Netanyahu en Israel: visitarán el Muro de las Lamentaciones