María Corina Machado advirtió al régimen de Maduro que Trump “no está jugando” tras el despliegue de buques militares en el mar Caribe

hace 3 horas 3
María Corina Machado advirtió al régimen de Venezuela que Donald Trump “no está jugando”

Tras el aumento de las tensiones en Venezuela por el envío de buques de guerra estadounidenses al mar Caribe para combatir al narcotráfico, María Corina Machado advirtió al régimen de Nicolás Maduro que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no está jugando”. En una entrevista con FOX News, la líder opositora indicó que la presencia militar norteamericana y el apoyo de Washington intensifican la presión sobre el régimen chavista, justo cuando la crisis política y social venezolana atraviesa uno de sus momentos más delicados.

Machado sostuvo que la administración Trump enfrenta el conflicto con Maduro como un asunto serio y prioritario para la política exterior de Estados Unidos en el hemisferio. “Esto es bastante serio. Esta es una estructura criminal que está usando Venezuela para canalizar toneladas de drogas que llegan a Estados Unidos”, declaró, aludiendo a las operaciones de narcotráfico en el país sudamericano que han sido denunciadas por la Casa Blanca.

Este señalamiento coincide con los motivos oficiales usados por los funcionarios estadounidenses para justificar despliegues en la región y medidas de presión sobre altos mandos del chavismo.

La oposición venezolana considera claveLa oposición venezolana considera clave el apoyo de Trump para un cambio democrático (EFE/ARCHIVO)

La respuesta de Machado se da en un contexto de mayor aislamiento internacional del régimen venezolano. La opositora destacó que existe “una alianza muy fuerte” entre los diferentes sectores que buscan una transición y que “muy pocos militares en el alto rango militar están apoyando a Maduro y deben tomar una decisión”. En la entrevista transmitida por FOX News la dirigente venezolana puso énfasis en que el bloque opositor contempla el respaldo del gobierno de Estados Unidos como un factor determinante para un cambio democrático.

“Vamos a convertir a Venezuela desde una cueva de criminales hasta un lugar seguro de todas las Américas, con oportunidades energéticas y de recursos que va a ser increíble para toda América”, sentenció la disidente que se encuentra en la clandestinidad.

Las tensiones aumentaron cuando, el pasado 14 de agosto, el secretario de Estado Marco Rubio declaró que la administración de Donald Trump “confrontará” a los carteles del narcotráfico que representen una amenaza a la seguridad nacional estadounidense, citando el caso del Cartel de los Soles, encabezado por el dictador Maduro.

El aislamiento internacional de MaduroEl aislamiento internacional de Maduro se profundiza ante la presión de Washington

La semana pasada, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, también acusó al régimen venezolano de colaborar con las guerrillas colombianas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para trasladar “cantidades récord de cocaína” a carteles mexicanos con destino final en Estados Unidos. Cole sostuvo que “Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los carteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos”.

Frente a las declaraciones y movimientos estadounidenses, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el martes que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas, llegando a considerar el envío de buques y soldados estadounidenses a aguas del mar Caribe, próximas a Venezuela.

EEUU ofrece una recompensa deEEUU ofrece una recompensa de USD 50 millones por información para la captura de Nicolás Maduro, señalado de narcoterrorista

Desde Caracas, las autoridades chavistas respondieron señalando que las amenazas estadounidenses evidencian “falta de credibilidad” y ponen en peligro la estabilidad regional.

Estados Unidos designó formalmente al Cartel de los Soles como organización terrorista el pasado 25 de julio, y sostuvo que la organización criminal está dirigida por Maduro y altos cargos de su régimen, proporcionando respaldo al Tren de Aragua y al cartel de Sinaloa. El Departamento de Estado de EEUU aseguró que esta calificación facilitará el uso de “todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio”.

En este contexto, el Gobierno ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según informó la agencia Reuters tras consultar a dos fuentes conocedoras de la operación. La decisión forma parte de los esfuerzos del presidente Trump para enfrentar amenazas provenientes de cárteles de droga latinoamericanos, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato.

Estados Unidos desplegó un escuadrónEstados Unidos desplegó un escuadrón anfibio frente a Venezuela para enfrentar las amenazas de los cárteles de droga (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Las fuentes indicaron que los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale podrían situarse frente a las costas de Venezuela a partir de este domingo. En conjunto, las embarcaciones transportan a 4.500 efectivos, entre ellos 2.200 marines. Los informantes no detallaron la misión específica que cumplirá el escuadrón, aunque señalaron que estos movimientos responden al objetivo de abordar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, especialmente de organizaciones designadas como “narco-terroristas” en la región.

Esta misma semana, la Casa Blanca confirmó el envío de tres navíos, acompañados de submarinos nucleares y aviones de reconocimiento P8 Poseidon, así como varios destructores y al menos un barco de guerra equipado con misiles, frente a las costas venezolanas. Según la portavoz presidencial Karoline Leavitt, el presidente Trump “está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”. La funcionaria calificó abiertamente al régimen de Nicolás Maduro como “un cartel del narcotráfico”.

Leer artículo completo