El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán opinó sobre la deportación y detención en México de Julio César Chávez. El directivo compartió su indignación ante lo que considera una la ola de especulaciones y comentarios irresponsables que han circulado desde que se dio a conocer la noticia.
“Ha causado mucha noticia, mucha especulación, una vergonzosa participación en redes sociales, de gente oportunista, de gente de mal corazón, de gente que no tiene ni la menor idea de nada, de lo que escribe ni de lo que sabe. Solamente opinan para lastimar”, dijo.
“Ya está en manos de las autoridades mexicanas, y veremos de qué se trata, porque hay mucha mala información, mucho desconocimiento. Hasta que no se sepa realmente qué pasó, no se puede opinar formalmente”, agregó con relación a las acusaciones que pesan sobre Chávez Jr. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Sulaimán se refirió a Chávez Jr. con cariño y recordó sus vínculos desde la infancia gracias a su padre Julio César Chávez. “Yo conozco a Julio César desde niño, todo su trayecto como boxeador y también después con sus problemas. Le pido a Dios que, sea lo que sea, se le dé la oportunidad de probar lo que tenga que probar”.
Julio César Chávez Jr. deportado a México y preso en Sonora
El pasado martes en horas de la mañana se conoció gracias al Registro Nacional de Detenciones que Julio César Chávez Jr. había sido deportado y en encarcelado en México.
El Registro Nacional de Detenciones detalló como fecha de la detención el lunes 18 de agosto, por lo que Chávez Jr. ya tenía un día en territorio mexicano.
Chávez Jr. fue entregado en la frontera a las 11:53 horas del lunes 18 de agosto, para después ser conducido por oficiales de la Policía Federal Ministerial hasta la capital Sonora.
Actualmente, está en el Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo (Cefereso), donde permanecerá bajo estrictas medidas de seguridad mientras se desarrolla su proceso judicial.