Ministro de Defensa de Venezuela critica el despliegue de EE.UU. en el Caribe

hace 3 horas 1
Avatar de El Diario

Por  El Diario

16 Ago 2025, 19:30 PM EDT

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, cuestionó este sábado el despliegue de tropas estadounidenses en el Caribe, y argumentó que se trata de una estrategia para imponer una narrativa que busca “agredir” a su país.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, aseguró que Estados Unidos utiliza un “gran aparato comunicacional” para difundir lo que calificó como mentiras y “falsos positivos”. “El problema es una narrativa que se quiere imponer para agredir a Venezuela. Construyen mentiras que poco a poco se presentan como verdades”, afirmó.

El ministro también señaló la “incoherencia” de concentrar fuerzas en el Caribe y no en el Pacífico, por donde, según él, sale la mayoría del narcotráfico hacia Estados Unidos. “¿No van a desplegar por el Pacífico, por donde sale casi el 90 % de la droga para Estados Unidos? ¿El problema es Venezuela?”, cuestionó.

Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, indicó que las autoridades venezolanas mantienen un despliegue en aguas del país y negó que el territorio nacional sea productor o punto de tránsito de drogas. Además, acusó a la DEA de operar como un “cartel de drogas a la luz de todo el mundo” dependiente del gobierno estadounidense.

El despliegue militar de Estados Unidos se produce en el marco de la designación de ocho carteles mexicanos como organizaciones terroristas, más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y el envío de más de 5,000 efectivos a la frontera sur y el Caribe, según información oficial.

En paralelo, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que se han confiscado bienes vinculados a Nicolás Maduro por un valor superior a 700 millones de dólares, acusándolo de narcotráfico y crimen organizado.

Bondi también anunció el aumento de la recompensa por información que conduzca a su arresto, de $25 a $50 millones de dólares.

Maduro y su régimen han rechazado las acusaciones de Washington, que señalan al denominado Cartel de los Soles como liderado por el gobernante y altos funcionarios militares venezolanos.

Sigue leyendo:
• EE.UU. despliega 4,000 agentes para combatir cárteles, incluido el de Los Soles
• Maduro saldrá del poder en Venezuela antes de fin de año, augura senador de EE.UU.
• Aviones, mansiones y joyas: esta es la lista de $700 millones que EE.UU. ha confiscado a Nicolás Maduro

Leer artículo completo