Muere a los 31 años el rapero Werenoi

hace 5 días 5
Avatar de José Antonio Castañeda

Por  José Antonio Castañeda

18 Mayo 2025, 21:58 PM EDT

El rapero Werenoi, uno de los artistas más vendidos Francia en los últimos años, falleció a los 31 años la noche del viernes 16 de mayo, según confirmó su productor Babs en un emotivo mensaje en X: “Descansa en paz, hermano, te quiero”.

Poco después, la noticia fue ratificada por su discográfica y por Spotify Francia, que no tardó en rendir homenaje a quien, en menos de cinco años, se convirtió en una figura esencial del rap galo.

Werenoi nos dejó anoche. En tan solo cinco años, el rapero de Montreuil habrá dejado una huella imborrable en el rap y en la música francesa en su conjunto. Nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos“, escribió la plataforma de streaming.

Hasta ahora, no se ha revelado la causa de su muerte, pero medios franceses reportan que ocurrió temprano el sábado en un hospital de París.

Las redes sociales se llenaron rápido de homenajes. Raperos, productores, y fans de todo el país expresaron su dolor. Aya Nakamura, la estrella franco-maliense que colaboró con él, publicó: “Descansa en paz, amigo. Una noticia que me entristece y mucho ánimo a los seres queridos especialmente”.

Marcó la diferencia por la calidad de sus canciones, sus melodías y sus versos”, dijo al periódico francés Le Parisien el cantante Pascal Obispo, quien había acompañado a Werenoi al piano en un concierto en París en 2023.

¿Quién fue Werenoi?

Werenoi, cuyo nombre real era Jérémy Bana Owona, nació en Montreuil, un suburbio al este de París. Era de ascendencia camerunesa y tenía ese equilibrio perfecto entre raíces fuertes y una sensibilidad contemporánea.

Werenoi no solo vendió discos, también cambió la forma en que muchos veían el rap francés. Demostró que se puede impactar profundamente sin necesidad de focos constantes. Apenas concediendo entrevistas durante sus cuatro años de carrera.

En 2023 y 2024 fue el artista más vendido de Francia. No por un single pegajoso o una colaboración viral, sino por dos álbumes sólidos, trabajados y contundentes: “Carré” y “Pyramide”. El primero vendió más de 342.000 copias, y el segundo lo superó con 345.000, de acuerdo con datos del Sindicato Nacional de la Edición Fonográfica, tras iniciar su carrera en 2021. Cifras enormes en cualquier mercado, más aún en uno tan competitivo como el francés.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo