Murió Chase Childers, exbeisbolista de los Orioles, al intentar rescatar a nadadores en Carolina del Sur

hace 4 horas 2
Chase Childers fue brevemente parteChase Childers fue brevemente parte del sistema de ligas menores tras ser elegido en el draft de 2009. (Crédito: Facebook / Chase Childers)

Un exjugador profesional de béisbol y padre de tres hijos murió el pasado domingo por la tarde mientras intentaba rescatar a un grupo de nadadores atrapados en una corriente de resaca frente a la costa de Carolina del Sur, según informaron las autoridades locales. Chase Childers, quien fuera brevemente firmado por los Baltimore Orioles en 2009 y luego oficial de policía en Georgia, entró al mar alrededor de las 4:45 p. m. junto a otra persona para ayudar a varios bañistas que luchaban contra la fuerza de la corriente.

El incidente ocurrió en Pawleys Island, una localidad costera ubicada a unos 45 minutos en automóvil al sur de Myrtle Beach. La policía de Pawleys Island confirmó que Childers fue la única persona que no logró salir del agua tras el intento de rescate. Su cuerpo fue localizado aproximadamente a las 6:15 p. m., luego de una búsqueda coordinada entre agentes policiales, bomberos y miembros de la Guardia Costera de Estados Unidos.

“Murió tratando de salvar a otros”, publicó el Pawleys Island Police Department en un comunicado divulgado tras la tragedia.

El exbeisbolista también sirvió duranteEl exbeisbolista también sirvió durante varios años como oficial de policía en el estado de Georgia. (Crédito: GoFundMe)

Según la información proporcionada por la liga y citada en el reporte, Childers fue seleccionado en el draft de 2009 por los Baltimore Orioles, franquicia con la que tuvo una breve vinculación antes de continuar su carrera en las ligas menores. Luego de retirarse del béisbol profesional, dedicó varios años al servicio policial en el condado de Cobb, Georgia.

La muerte de Childers generó una respuesta inmediata de la comunidad, que inició una campaña a través de GoFundMe para apoyar a su familia. El exbeisbolista deja atrás a su esposa y a tres hijos.

El incidente se produjo en condiciones que los expertos catalogan como especialmente peligrosas. Las corrientes de resaca, según explica la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en ingles), son canales de agua que fluyen rápidamente hacia mar abierto desde la orilla y que pueden alcanzar velocidades de hasta 8 pies por segundo (aproximadamente 2.4 metros por segundo).

Estas corrientes pueden formarse en cualquier playa del país, pero representan una amenaza especialmente frecuente y letal en las costas de Carolina del Norte y del Sur. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se trata del peligro más común y mortal que enfrentan los nadadores en esas aguas.

El comportamiento típico de los bañistas al quedar atrapados en una de estas corrientes —intentar nadar de regreso directamente a la orilla— incrementa considerablemente el riesgo de ahogamiento.

El exbeisbolista profesional dejó elEl exbeisbolista profesional dejó el deporte para enfocarse en su familia y en una carrera como agente de seguridad pública. (Crédito: GoFundMe)

El alcalde de Pawleys Island, Brian Henry, expresó sus condolencias a la familia de Childers en una publicación en redes sociales. “El pueblo está entristecido por el reporte del ahogamiento ocurrido el fin de semana. Oramos por los familiares y ofrecemos nuestras condolencias”, escribió.

Henry también indicó que el consejo municipal de Pawleys Island evaluará formas de reducir el riesgo de incidentes similares en el futuro. Entre las propuestas, se incluye la educación dirigida a turistas sobre el peligro que representan las corrientes de resaca y la forma correcta de actuar si se ven atrapados en una de ellas.

“Aunque las playas de Pawleys Island son consistentemente calificadas como unas de las mejores en toda la costa este, también queremos que sean conocidas como las más seguras”, afirmó Henry en su mensaje.

La comunidad local y autoridadesLa comunidad local y autoridades expresaron condolencias por el fallecimiento del exjugador y padre de tres hijos. (Crédito: GoFundMe)

La muerte de Chase Childers ocurre en un contexto donde múltiples agencias han subrayado la necesidad de reforzar la información pública sobre los riesgos del océano. NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional coinciden en que muchas muertes por corrientes de resaca pueden evitarse mediante señales visibles, patrullajes adecuados y campañas informativas en zonas turísticas.

Aunque el número exacto de víctimas por corrientes de resaca cada año varía, los expertos coinciden en que los fines de semana de verano, con alta afluencia de bañistas, incrementan los riesgos, especialmente cuando no hay salvavidas disponibles.

El suceso ha conmocionado tanto a residentes como visitantes de la región. El gesto de Childers —entrar al mar sin dudar para intentar salvar a desconocidos— fue destacado tanto por los cuerpos de rescate como por quienes presenciaron la escena. Su historia, marcada por el deporte y el servicio público, quedó interrumpida en una playa que, hasta entonces, era conocida por su belleza.

Leer artículo completo