
Por Miguel Rapetti
06 Sep 2025, 19:55 PM EDT
El béisbol de las Grandes Ligas perdió este sábado a una de las figuras más importantes en la historia de New York Mets luego que se confirmara el fallecimiento de Davey Johnson, recordado como el mánager que llevó a los New York Mets a la conquista de la Serie Mundial de 1986 para celebrar el último título de la divisa hasta la fecha.
Johnson murió este viernes a los 82 años luego de una larga batalla contra el cáncer, según confirmó con un corto comunicado su familia, en un mensaje que posteriormente replicaron los Mets en sus redes sociales.
Apodado Dum Dum, por su ingeniosos consejos para los lanzadores de sus equipos, el infielder llegó al dugout de los Mets en 1984 para cambiar el destino de una franquicia que llevaba años sin protagonismo.
Bajo su mando, los Mets fueron el primer conjunto en la historia de MLB en lograr al menos 90 victorias en cada una de sus primeras cinco campañas con un mánager debutante, gracias a nombres como Darryl Strawberry y Dwight Gooden, que ayudaron a que en 1986 lograran el punto más alto del equipo con el campeonato de la Serie Mundial y los 108 juegos en temporada regular.
En siete juegos, Nueva York derrotó a Boston Red Sox en una final marcada por el error de Bill Buckner en el sexto partido. Ahí, Johnson sumó una nueva Serie Mundial a su carrera y la primera como mánager, tras festejar en 1966 y 1970 el Clásico de Octubre con Baltimore Orioles.
El legado de Johnson en Queens es indiscutible: registró 595 victorias y 417 derrotas, para un porcentaje de .588, el más alto en la historia de los Mets entre mánagers de tiempo completo.
Adicionalmente, fue pionero en aplicar análisis estadísticos avanzados para definir alineaciones y estrategias, décadas antes de que la sabermetría se convirtiera en tendencia.
Tras su salida de los Mets en 1990, continuó su carrera como mánager en los Reds, Orioles, Dodgers y Nationals, equipo al que llevó a su primera postemporada en 2012.
Fue dos veces ganador del premio al Manager del Año, en 1997 con Baltimore y en 2012 con Washington y cerró su trayectoria con 1,372 victorias en Grandes Ligas, cifra que lo ubicó en el puesto 33 de los pilotos con más triunfos en la historia de MLB.
Revive el título de New York Mets en 1986 aquí:
Sigue leyendo: