Murió en Texas Jaime ‘Chelona’ Rodríguez, exmundialista y figura del fútbol salvadoreño

hace 2 horas 1
Avatar de Alfredo Di Cesare

Por  Alfredo Di Cesare

15 Sep 2025, 13:35 PM EDT

A la hora de hacer un top de 10 de las leyendas más jóvenes que jugaron un Mundial, tiene que estar Jaime ‘Chelona’ Rodríguez. El exjugador salvadoreño y uno de los íconos más recordados del deporte en su país murió en Houston, Texas, como consecuencia de un paro cardíaco. Tenía 66 años.

Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.

La noticia sobre su fallecimiento la dio a conocer a través de X la Federación de Fútbol de El Salvador. Por medio de un comunicado lamentaron el hecho y recordaron su legado deportivo.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Jaime Alberto “La Chelona” Rodríguez (Q.D.D.G.), mundialista en España 1982 y referente de nuestro fútbol. Nos unimos al dolor que embarga a su familia, amigos y a toda la afición salvadoreña, recordando con gratitud su entrega y legado en la historia de la Selección Nacional”, indicaron.

✝ | Lamentamos profundamente el fallecimiento de Jaime Alberto “La Chelona” Rodríguez (Q.D.D.G.), mundialista en España 1982 y referente de nuestro fútbol.

Nos unimos al dolor que embarga a su familia, amigos y a toda la afición salvadoreña, recordando con gratitud su entrega y… pic.twitter.com/cTDxDR3oeh

— FESFUT (@fesfut_sv) September 14, 2025

El primer salvadoreño en jugar en tres continentes diferentes

Jaime nació el 17 de enero de 1959 en San Salvador. Comenzó su carrera en el extinto Negocios Internacionales (Nein) en la liga de ascenso. En la temporada 1976-77, fichó por Alianza FC, donde se consolidó como defensor central y se convirtió en ídolo del club. También jugó en FAS, otro de los grandes del fútbol salvadoreño.

Rodríguez fue el primer futbolista salvadoreño en jugar profesionalmente en tres continentes. También es el futbolista de su país que ha jugado en más naciones del mundo. En todos los equipos que estuvo fue figura y capitán.

Tras salir de su país, aterrizó en México para defender los colores de Club León y Atlas de Guadalajara, destacándose como uno de los defensores más sólidos del fútbol mexicano en los años 80.

Posteriormente, se marchó a Finlandia, donde militó en el KPV Kokkola. Luego se marchó a Alemania para enlistarse con el KFC Uerdingen 05. También pasó por Japón y estuvo en el Yokohama Flügels y Nippon Kokan Kawasaki, siendo parte del desarrollo temprano del fútbol profesional japonés.

Mundialista con 17 años frente a Diego Armando Maradona

‘Chelona’ Rodríguez debutó con la selección de El Salvador en 1979 y jugó hasta 1989. Participó en 30 partidos internacionales, anotando un gol. Fue parte del equipo que disputó el Mundial de España 1982. Lo hizo con tan solo 17 años.

Jaime es recordado por el partido de la tercera fecha en el Estadio José Rico Pérez de Alicante, en Valencia. El Salvador enfrentaba a Argentina y el defensor central tuvo que marcar a Diego Armando Maradona.

Tras su retiro como futbolista profesional, fundó su propia academia en 1994. Desde entonces ha formado a más de 4,000 jóvenes. Varios seleccionados nacionales como Jaime Alas, Dennis Alas, Léster Blanco y Diego Cuéllar pasaron por sus manos.

Tuvo un periplo como entrenador en los que dirigió a Alianza FC y San Salvador FC. Luego se desempeñó como coordinador de selecciones nacionales en el camino al Mundial de Sudáfrica 2010. También fue asesor deportivo del Santa Tecla FC en sus primeros años.

Tras esto, incursionó en la política de su país, ocupando un cargo público como presidente del Instituto Nacional de los Deportes (Indes) entre 2009 y 2014.

Leer artículo completo