El pasado martes se conoció sobre la muerte de Mohammed Shaala, un jugador de baloncesto destacado en Palestina. El deportista fue alcanzado por disparos del ejército israelí mientras esperaba ayuda humanitaria.
Shaala, de 39 años, estaba en una zona de distribución de alimentos intentando recolectar algo de comida para sus hijos cuando fue herido de muerte por balas del ejército rival en la zona Jan Yunis, una ciudad al sur de la Franja.
Palestinian national basketball team player Mohammed Shaalan was killed after being shot by Israeli occupation forces while trying to obtain humanitarian aid in Khan Younis, southern the Gaza Strip to feed his children.#GazaGenocide pic.twitter.com/bS4VetVF6v
— Al-Jarmaq News (@Aljarmaqnetnews) August 19, 2025Shaalan jugó para los clubes Khadamat Al-Bureij y Khadamat Al-Maghazi y contribuyó a sus títulos en la Liga de Baloncesto de la Franja de Gaza.
Aunque su carrera se desarrolló principalmente Gaza, Shaalan también representó a la selección nacional palestina, participando en competiciones árabes e internacionales. Su estilo de juego, marcado por la potencia y el liderazgo, le valió el apodo de “Al-Zalzal” (El Terremoto).
Fuera de la cancha, era padre de seis hijos. Su historia se volvió aún más conmovedora cuando se supo que su hija Maryam padecía insuficiencia renal grave, y él luchaba por conseguir alimentos y medicinas para ella.
Se trata del segundo deportista de envergadura que muere en el mes de agosto. Su muerte se suma a la de más de 660 atletas palestinos que han perdido la vida desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.
Hace dos semanas, Suleiman al-Obeid, exjugador de la selección nacional de fútbol, conocido como “el Pelé palestino” en homenaje al astro brasileño por ser considerado el mejor futbolista de la historia palestina, murió en un ataque de Israel.
Curiosamente, también perdió la vida cerca de Jan Yunis cuando buscaba asistencia humanitaria para su familia. Desde el estallido del conflicto, más de 62,000 gazatíes han muerto en ataques israelíes, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza.