Murió tras un ataque ruso el hijo del asesino serial más temible de la Unión Soviética

hace 2 días 3
Yuri Chikatilo murió en medioYuri Chikatilo murió en medio del conflicto armado tras enlistarse en las fuerzas de un país en guerra

Un hecho inesperado ha conmocionado el escenario del conflicto armado en Ucrania: Yuri Chikatilo, hijo de Andréi Chikatilo, el asesino en serie más temido de la historia de la Unión Soviética, murió luchando del lado ucraniano, según informó el canal de Telegram de Shot.

La información estableció la identidad de la víctima, destacando el vínculo directo con uno de los criminales más notorios del siglo XX.

Antes de la guerra, Yuri Chikatilo mantenía un perfil alejado de la atención mediática.

El canal Shot reportó que Yuri Chikatilo se enlistó en las Fuerzas Armadas ucranianas casi desde el inicio de la invasión rusa. A pesar de la notoria reputación criminal de su padre, eligió unirse a las operaciones defensivas del ejército de Ucrania en una de las regiones más castigadas por la guerra.

El recorrido de Chikatilo como soldado se interrumpió hace ocho meses, momento en que dejó de registrarse información sobre su paradero. Según los datos difundidos, integraba una unidad de artillería ucraniana destacada a unos 20 kilómetros de Járkov, ciudad estratégica e intensamente disputada durante la contienda. En esa zona, un ataque de artillería ruso acabó con su vida y la de varios integrantes de su unidad.

Luego, Yuri Chikatilo figuró en la lista de desaparecidos elaborada por las autoridades ucranianas, circunstancia habitual en los frentes del conflicto, donde los bombardeos y los combates generan múltiples bajas y dejan a numerosas familias a la espera de noticias oficiales.

Tras varios meses en condición de desaparecido, las autoridades militares ucranianas confirmaron formalmente el fallecimiento de Yuri Chikatilo en combate. Se anunció que será condecorado de manera póstuma con la Orden del Coraje de Segundo Grado, distinción reservada para quienes se destacan por su valentía en el frente de batalla. Este reconocimiento busca legitimar su memoria entre quienes han entregado su vida al país.

Según informó la agencia EFE, Yuri Chikatilo tenía motivos personales y legales para alistarse en el ejército. Decidió incorporarse a las fuerzas armadas ucranianas para evitar un juicio por problemas legales previos. Era buscado tanto por los alguaciles como por el Ministerio del Interior debido a impagos de créditos, multas y eludir la manutención de sus hijos.

Su ingreso al ejército habría representado un modo de esquivar el proceso judicial, sumando otra dimensión a su presencia en el frente.

Andréi Chikatilo fue uno deAndréi Chikatilo fue uno de los criminales más célebres del siglo XX (AP)

La figura de Andréi Chikatilo proyecta una de las sombras más densas en la memoria criminal soviética. Fue conocido como el asesino en serie más célebre de la URSS, responsable de 53 asesinatos brutales de jóvenes de ambos sexos.

Andréi Chikatilo acabó con laAndréi Chikatilo acabó con la vida de 53 jóvenes en una ola de violencia (AP)

Las víctimas sufrían mutilaciones extremas y, según confesó el propio acusado en el juicio, practicaba el canibalismo.

Los crímenes de Andréi ChikatiloLos crímenes de Andréi Chikatilo causaron temor y conmoción en su país (AP)

El proceso judicial atrajo la atención del público internacional por la gravedad de los crímenes y la trascendencia en una sociedad marcada por el terror y el secretismo.

Andréi Chikatilo practicaba mutilaciones yAndréi Chikatilo practicaba mutilaciones y atrocidades con sus víctimas (YouTube)

Andréi Chikatilo fue ejecutado en 1994, luego de un juicio que se convirtió en uno de los más impactantes sobre crimen serial en la ex Unión Soviética.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo