NUEVA YORK – Organizaciones presentaron una demanda contra el gobierno de Texas bajo el alegato de que la nueva redistribución de distritos electorales que aprobaron legisladores en el estado a pedido del presidente Donald Trump discrimina contra votantes de color o de minorías.
En el pleito ante la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Texas en El Paso, la NAACP (National Association for the Advancement of Colored People) plantea que los cambios son una “manipulación” que arrasa con importantes distritos en los que mayoritariamente residen latinos y negros.
En la moción para una orden preliminar presentada ayer, la NAACP, que está representado por Lawyers Committee for Civil Rights Under Law, argumenta que, aunque la discriminación racial de los distritos electorales no es una táctica nueva en Texas, en esa ocasión se disfrazó de partidismo.
“Estos mapas empeoran la situación, amplificando la profunda injusticia que ya sufren las comunidades negras y otras comunidades de color en Texas, quienes simplemente buscan voz y representación en la política y en su propio futuro”, indicó en un comunicado Damon T. Hewitt, presidente y director ejecutivo del Comité de Abogados por los Derechos Civiles Bajo la Ley.
El portavoz añadió que los votantes de los referidos grupos merecen una representación justa y no la que implica la nueva redistribución.
“La administración Trump ordenó a Texas, sin ambages, que creara mapas ilegales y discriminatorios, y Texas cumplió con la orden. Este es un esfuerzo intencionalmente dañino y discriminatorio, y debemos denunciarlo como tal. Los votantes negros y latinos de Texas merecen algo mejor. Tienen derecho, tanto legal como constitucionalmente, a una representación justa. Estos mapas hacen lo contrario, y no deben permanecer”, expuso Hewitt.
Por su parte, Derrick Johnson, presidente y director general de la NAACP, dijo que la representación de las comunidades de color en la Legislatura del estado no es proporcional a la demografía de la demarcación.
“El estado de Texas es sólo 40% blanco, pero los votantes blancos controlan más del 73% de los escaños en el Congreso del estado”, resaltó Johnson.
“Es bastante obvio que los esfuerzos de Texas por redistribuir los distritos a mitad de la década, antes de las elecciones de mitad de período del próximo año, es por motivos raciales. La intención del estado en este caso es reducir el número de miembros del Congreso que representan a las comunidades negras, y eso, en sí mismo, es inconstitucional”, añadió.
LA NAACP ha liderado la discusión sobre ese asunto a nivel judicial desde el 2021 cuando presentaron originalmente el caso que abarcaba, no solo distritos de Texas para el Congreso, también los correspondientes al Senado y a la Cámara de Representantes estatales. En ese entonces, señalaron que los distritos múltiples en todos los niveles, principalmente en las áreas de Dallas/Fort Worth y Houston, discriminaban intencionalmente contra las personas de color.
La demanda presentada junto a organizaciones de derechos civiles y el Departamento de Justicia señalaba que los mapas diluían la fuerza del voto de las minorías, en violación de la Sección 2 de la Ley de Derecho al Voto (VRA), y discriminaban intencionalmente a los votantes de color de Texas, también en violación de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución.
En la documento enmendado, la entidad disputó el planteamiento de julio de ese año del Departamento de Jusicia contenido en una carta al gobernador Greg Abbott de que cuatro distritos demócratas, tres de ellos de coalición, o distritos de mayoría minoritaria, estaban manipulados racialmente, y que el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito había declarado inconstitucionales los distritos de coalición.
“Aunque la carta del Departamento de Justicia no citó ninguna prueba de que estos distritos se basaran en la raza, y aunque el Estado lo negó durante todo el proceso de esta acción, el gobernador incluyó la redistribución de distritos en la sesión especial de la Legislatura, citando la directiva del Departamento de Justicia basada en la raza en su carta del 7 de julio”, indica el recurso judicial sobre ese particular.
Para la organización, lo anterior es una interpretación errónea de la ley.
En el texto de la moción, se argumenta que la redistribución de distritos promulgada, C2333, discrimina intencionalmente por motivos de raza.
“Texas inició su iniciativa de redistribución de distritos debido a la exigencia del Departamento de Justicia de que el Estado desmantelara los distritos donde los votantes minoritarios tenían mayoría. El gobernador reiteró ese propósito al instar a la Legislatura a actuar en las sesiones extraordinarias. Los legisladores hicieron eco del objetivo durante todo el proceso. Y luego lo implementaron”, alegan los demandantes.
Añaden que desde que se promulgó de la Ley de Derechos de los Votantes, Texas nunca ha adoptado un plan de redistribución de distritos del Congreso libre de discriminación racial.
“El plan de 2021, y su posterior adulteración en C2333, no son una excepción a la discriminación que ha plagado el proceso de redistribución de distritos de Texas durante más de medio siglo. Al adoptar la C2333, la Legislatura agravó la injusticia y la exclusión en todo momento, permitiendo en el mejor de los casos una participación simbólica a los objetores minoritarios e ignorando sus preocupaciones”, sostienen los peticionarios.
El desmantelamiento de los distritos en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, los condados de Harris y Fort Bend, y el área de Austin-San Antonio, perjudica desproporcionadamente a los votantes negros y de otras minorías, reiteran.
El fin del recurso es que el tribunal le prohíba al estado hacer cumplir o utilizar los límites marcados en el mapa.
Los opositores al rediseño recalcan que se traduciría en una ventaja de los republicanos en el elecciones de medio término pautadas para el próximo año.
Se espera que ese miércoles el tribunal lleve a cabo una audiencia para evaluar las alegaciones.
Sigue leyendo:
Senado de Texas aprueba nuevo mapa electoral que beneficiaría a republicanos en elecciones de medio
Obama respalda elecciones en California para alterar mapa electoral, tras movida de republicanos en Texastérmino
Abbott promete aprobar mapa electoral en Texas que favorece al Partido Republicano