Al menos 448,000 niños no acompañados ingresaron a EEUU entre 2019 y 2023, según un informe de marzo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La gran mayoría de estos infantes, muchos menores de cinco años, llegaron a la frontera sur con poco más que números de teléfono garabateados en sus brazos o ropa.
El zar fronterizo, Tom Homan, reveló en el podcast “Pod Force One” de Miranda Divine que durante el mandato de Biden se había traficado con niños en todo el país, con muy poca supervisión, por lo que ahora la administración del presidente Donald Trump está intentando revertir esta situación, priorizando la búsqueda de 233,000 menores de edad que se encuentran hasta ahora en condición de desaparecidos.
El "aterrador plan"
Testimonios exclusivos obtenidos por The New York Post revelan cómo funcionaba el "aterrador plan" implementado por los cárteles, que aprovecharon las débiles políticas fronterizas de Biden, que permitieron el ingreso de más de 10 millones de inmigrantes ilegales, para convertir a los niños en sus principales víctimas para la trata de personas.
La gran estafa de los contrabandistas consistía en dejar a los niños en la frontera, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no podía hacer más que entregarlos a la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) en un plazo de 72 horas.
"Una vez que llegaban allí, los contratistas no gubernamentales (empresas privadas) miraban la documentación y decían: Este es su patrocinador, aquí es donde deben ser entregados”, explicó Morgan Lerette, excontratista de Blackwater y oficial de inteligencia del ejército, a The New York Post.
Estas empresas privadas no confirmaban si realmente existía el "patrocinador" o "familiar" de estos menores, si eran una verdadera familia o si las direcciones realmente pertenecían a zonas residenciales. "Algunas direcciones eran unidades de almacenamiento o clubes de striptease (...) Los oficiales, literalmente, estaban entregando a los niños de vuelta al otro lado de las redes de contrabando en los EEUU", sostuvo.
Otros esquemas de tráfico infantil
Según reseñó The New York Post, en 2024, cuando la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) desmanteló en la frontera sur una red que transportaba a niños menores de 5 años, algunos sedados con gomitas de melatonina, descubrió otro "retorcido" esquema de contrabando.
El periodista de investigación Anthony Aguero, publicò una serie de videos de niños que aparentemente habìan sido drogados por las personas que los cargaban.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AnthonyAguero_/status/1708708873547428038&partner=&hide_thread=false
Drugged Children. This is the work I do and this video was the reason I was cancelled on PayPal, YouTube, Facebook, Instagram, Buy Me A Coffee and Cash App. Understand that this pedo cult will try to destroy you the minute you try and shine light in to what they’re doing. If… pic.twitter.com/j1gRe5h9EG
— Anthony Aguero Live (@AnthonyAguero_) October 2, 2023De acuerdo con comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), este método consistía en contrabandear a los infantes desde Nuevo Laredo, en México, a Laredo, en Texas, utilizando certificados de nacimiento de niños que eran ciudadanos estadounidenses. Una vez en EEUU, los niños eran llevados a casas de seguridad, que se encargaban de trasladarlos a zonas lejanas del país.
Por este esquema, que según fuentes consultadas por The New York Post era común en toda la frontera sur, fueron detenidas seis personas de entre 20 y 47 años, que terminaron declarándose culpables. Una de ellas, de acuerdo con el ICE, fue Vanessa Valadez, de 23 años, quien reconoció haber participado en el contrabando de un menor.
El destino de los menores no acompañados o traficados hacia EEUU fue realmente sombrío, ya que fueron - y algunos siguen siendo - víctimas de "tráfico sexual, trabajo infantil, explotación de las familias", afirmó Lerette.
La excontratista responsabiliza a las organizaciones financiadas por el gobierno y a las empresas de seguridad privadas, a las que fueron entregados los niños no acompañados, por el cruel destino que tuvieron estos infantes. "Los contribuyentes estadounidenses básicamente están pagando el tráfico sexual infantil", denunció.
Una "cadena de montaje"
La administración demócrata no está exenta del culpa. Lerette indicó que realmente se trata de una "cadena de montaje", en la que se utilizan empresas militares privadas y organizaciones sin fines de lucro para desviar la responsabilidad. "Pero el DHS controla toda la cadena de suministro, solo a través de contratos", resaltó Lerette.
Sin embargo, agregó que una vez que los infantes están fuera de la "protección" federal, al ser entregados a falsos patrocinadores, el DHS tiene una "capacidad de negación plausible" para cualquier cosa que les suceda más adelante.
Esta denuncia fue respaldada por un agente de la Patrulla Fronteriza con más de 22 años de experiencia, que pidió permanecer en el anonimato. "Cualquiera podría afirmar que son padres o familiares de los niños y no había forma de verificarlo", señaló a The New York Post.
Indicó que las empresas y organizaciones lo único que tenía era información sin verificar de los propios niños o números de télefonos de los supuestos patrocinadores. Pese a esto, añadió que los contratistas "no vuelven a contactar a la Patrulla Fronteriza, al ICE ni a Inmigración para preguntar: 'Oigan, ¿pueden investigar a esta persona?'".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/anthonyaguero_/status/1944245349163393508?s=48&partner=&hide_thread=false
This is what child trafficking looked like during the Biden border crisis. Look at these traffickers with a sedated child. Watch this kids limp body. His head has no control because he’s drugged. The child was drugged to keep him from crying and drawing attention Thanks to… pic.twitter.com/qCzwnariih
— Anthony Aguero Live (@AnthonyAguero_) July 13, 2025Trump impone mayor control
Desde el retorno del presidente Trump a la Casa Blanca, el gobierno ha implementado medidas más rigurosas para evitar que los infantes sean entregados a manos extrañas o posibles redes criminales, que antes podían acogerlos presentando simplemente pasaportes extranjeros.
Actualmente, los patrocinadores de estos menores de edad deben poseer una identificación estadounidense o un comprobante de residencia permanente (green card) en trámite. Además, deben consignar comprobantes de ingresos, como recibos de sueldo o una declaración de impuestos, y aceptar que se les tomen las huellas dactilares y, si afirman que el niño es parte de su familia, una prueba de ADN.
Con esto procura evitar que nuevos niños sean víctimas de estas redes de contrabando, que gracias a la escasa supervisión del anterior gobierno, lograron hacerse con una cantidad alarmante de menores.
De acuerdo con el Inspector General del DHS, para marzo contabilizaban a al menos 233,000 niños que no habían recibido la documentación del ICE y ahora debían ser localizados.
Muchos de estos niños, según el informe, habían sido entregados a supuestos patrocinadores, pero no siempre se notificó al ICE. Además, pudieron comprobar que otros 31,000 menores no acompañados tenían una dirección incorrecta, comercial o inexistente para sus patrocinadores, y que otros 43,000 no se presentaron a las citas judiciales programadas.
Según datos obtenidos por The New York Times, el Departamento de Salud y Servicios Humanos no pudo acceder a un total de 85,000 niños migrantes.
Una de las prioridades del ICE, bajo la nueva administración de Trump, es encontrar a estos niños desaparecidos, afirmó Homan.
"Escenarios desgarradores"
No obstante, Homan describió que los agentes de inmigración se han encontrado con "escenarios desgarradores", como cuando encontraron a una niña de 14 años embarazada viviendo con hombres adultos, así como a menores obligados a servidumbre en ranchos y granjas avícolas.
Aunque las cifras suelen ser difíciles de cuantificar algunas estimacones selañan que hasta el 75% de los niños que ingresaron al país sin compañía terminan trabajando. Las investigaciones sobre trabajo infantil migrante revelan que los niños trabajan en mataderos, cosiendo etiquetas en camisetas, haciendo carpintería o en el campo para productos destinados a ser vendidos por las marcas más reconocidas de EEUU, en todo el país.
Muchos de estos menores, según el The Nwe York Post, tienen que enviar dinero a sus familias en sus países de origen o sobornar a quienes los introducen ilegalmente al país, y usan identificaciones falsas para conseguir trabajo.
Niños abusados en organizaciones
En marzo, el gobierno de Trump, además, canceló un contrato con la organización sin fines de lucro Southwest Key, liderada por latinos, que proveé atención privada para menores no acompañados. La compañía, una de las más grandes en todo el país, había recibido casi 3,000,000,000 de dólares del gobierno federal.
Esta ogranización opera 29 refugios en Texas, Arizona y California, que pueden albergar hasta 6,350 niños a la vez. El año pasado, sin embargo, fue objeto de una demanda por parte del Departamento de Justicia, que alegaba que, entre 2015 y 2023, sus empleados sometieron a niños a "acoso sexual severo y generalizado", incluyendo violación, solicitud de actos sexuales y tocamientos inapropiados.
La denuncia detalla más de 100 informes de abuso, con empleados acusados de explotar las vulnerabilidades de los niños: barreras lingüísticas, traumas y aislamiento en países donde no tienen familia, agregó The New York Post.
Uno de los incidentes ocurrió en el 2022, cuando un trabajador de cuidado juvenil en Casa Franklin en El Paso, Texas, presuntamente abusó repetidamente de una niña de cinco años, una de ocho años y una niña de 11 años. La menor de ocho años relató, según la demanda, como el sujeto entró en sus habitaciones por la noche para tocar su "zona privada" y amenazó con matar a sus familias si hablaban.
En Casa Montezuma en Channelview, Texas, se registró otro de los casos de abusos, con una adoslecente que fue violada y obligada a tomarse fotos desnuda por un trabajador de Southwest Key. "Él puede hacer lo que quiera porque es un líder de turno, él es el jefe", escribió la menor sobre el presunto abusador, según la demanda.
"Southwest Key no corrigió consistentemente sus prácticas y permitió que el acoso continuara sin una intervención adecuada", sostiene la denuncia del Departamento de Justicia, mientras que la organización afirmó que la "queja" no presenta una imagen precisa de lo que Southwest Key hace o del nivel de atención que brinda a los jóvenes y niños vulnerables.
No obstante, después de que el presidente republicano cancelara su financiación, la compañía se vio obligada a suspender temporalmente a 5,000 empleados. La demanda contra Southwest Key, agrega The New York Poste, también fue retirada.
FUENTE: Con información de The New York Post