Nueva restricción aérea: cómo afectará a los viajeros que lleven estos dispositivos de uso cotidiano

hace 3 días 4
La nueva medida pide queLa nueva medida pide que los pasajeros mantengan a la vista sus cargadores portátiles. (REUTERS/Megan Varner/File Photo)

A partir del 28 de mayo, la aerolínea Southwest Airlines implementará una nueva política que requerirá a los pasajeros mantener a la vista sus cargadores portátiles mientras los utilizan durante los vuelos. Esta medida busca abordar las preocupaciones relacionadas con el aumento de incendios provocados por baterías de iones de litio, un problema que ha ido en ascenso en los últimos años.

Southwest es la primera aerolínea estadounidense en adoptar esta restricción, aunque otras compañías internacionales ya han tomado medidas similares tras incidentes graves, según reportó The Associated Press (AP).

De acuerdo con las estadísticas de la Administración Federal de Aviación (FAA), los incidentes relacionados con baterías de iones de litio han aumentado de manera constante, alcanzando un récord de 89 casos en 2024 y registrando 19 incidentes en lo que va del año.

Los cargadores portátiles son laLos cargadores portátiles son la segunda causa más común de incendios en aviones. (REUTERS/Megan Varner)

Estos incendios representan un riesgo significativo debido a la ubicuidad de los dispositivos que utilizan este tipo de baterías, como teléfonos móviles, laptops y cargadores portátiles. Según investigaciones recientes, los cargadores portátiles son la segunda causa principal de estos incidentes en aviones, superados únicamente por los cigarrillos electrónicos.

David Wroth, experto de UL Standards & Engagement, que trabaja con aerolíneas y fabricantes de baterías, señaló que al menos dos aerolíneas están reevaluando sus políticas sobre dispositivos recargables. Afirmó que los incendios de baterías de litio son un riesgo grave y que el acceso rápido a estos dispositivos es crucial para mitigar posibles emergencias.

Southwest, según informó AP, explicó que su nueva política permitirá una intervención más rápida en caso de que una batería se sobrecaliente o se incendie, protegiendo así a los pasajeros y la tripulación.

El problema no es exclusivo de Estados Unidos. En enero, un incendio a bordo de un avión de Air Busan en Corea del Sur obligó a evacuar a las 176 personas a bordo después de que el fuego dañara el techo de la aeronave. Aunque la causa exacta del incendio no se ha determinado, varias aerolíneas asiáticas, como Singapore Airlines y Thai Airways, han prohibido el uso y la carga de cargadores portátiles durante los vuelos.

Las baterías de iones deLas baterías de iones de litio ya no pueden transportarse dentro del equipaje facturado. (REUTERS/Megan Varner)

Además, las aerolíneas coreanas han implementado medidas adicionales, como exigir que los cargadores se guarden en bolsas de plástico o que sus puertos sean cubiertos con cinta aislante para evitar contactos accidentales con metales.

En Estados Unidos, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ya prohíbe el transporte de baterías de iones de litio, incluidos cigarrillos electrónicos y cargadores portátiles, en el equipaje facturado, permitiéndolos únicamente en el equipaje de mano.

Esta normativa responde al hecho de que los incendios en la bodega de carga son más difíciles de detectar y extinguir. La FAA, por su parte, recomienda a los pasajeros mantener sus dispositivos electrónicos cerca durante los vuelos para poder actuar rápidamente en caso de sobrecalentamiento, humo o fuego.

El riesgo asociado a las baterías de litio no es menor. Según datos de UL Standards & Engagement citados por AP, los cargadores portátiles fueron responsables del 19 % de los incidentes relacionados con baterías en aviones en 2024, mientras que los cigarrillos electrónicos representaron el 28 %. Además, casi un tercio de los pasajeros llevó cargadores portátiles en sus vuelos el año pasado, y más de una cuarta parte admitió haberlos transportado en el equipaje facturado, a pesar de las restricciones federales. Wroth señaló que esto podría deberse tanto a la falta de conocimiento sobre los riesgos como a intentos deliberados de ocultar los dispositivos.

Leer artículo completo