
Nueva York presentó la edición 2025 de Calles de Verano, una iniciativa que, desde el 27 de julio, habilitará 20 kilómetros de avenidas como corredores peatonales e incorporará arte efímero y actividades culturales, con el propósito de fortalecer la convivencia y la participación de comunidades diversas en la ciudad.
“El verano de las posibilidades nunca ha tenido un mejor momento para disfrutar de los cinco condados”, afirmó Eric Adams, alcalde de la ciudad, para ilustrar la vitalidad actual de Nueva York.
El programa, que se desplegará durante cinco sábados consecutivos entre el 27 de julio y el 24 de agosto, transformará vías habitualmente congestionadas por vehículos en espacios destinados a peatones, ciclistas y quienes deseen experimentar la ciudad desde una perspectiva diferente. En la primera edición participaron más de 500.000 personas en los cinco distritos.

Entre las novedades de 2025 se destaca el recorrido propio para Staten Island, que se suma a los de Manhattan, Brooklyn, Queens y Bronx. El Departamento de Transporte (DOT) lanzó una convocatoria para seleccionar hasta dos obras de arte dinámicas e interactivas, con la intención de instalarlas como activaciones de un solo día en cada fecha, enriqueciendo la experiencia y promoviendo la participación de colectivos creativos locales.
Cada sábado, entre las 7 y las 13, la ciudad cambia de ritmo: se ofrecen estaciones de hidratación, clases de yoga, conciertos al aire libre, talleres de arte, espectáculos callejeros, puestos de comida saludable y zonas de descanso. El diseño de la programación, pensado para todas las edades y niveles de movilidad, refleja el compromiso de la administración con la equidad en el acceso al espacio público y la promoción de la movilidad sostenible.

Uno de los aspectos típicos de Calles de Verano es la celebración de la diversidad cultural y social de Nueva York. En las rutas, los asistentes encuentran danzas caribeñas, conciertos de jazz, desfiles comunitarios, muestras gastronómicas, lecturas de poesía y actividades para distintas generaciones. El evento se transforma en un espacio abierto en el que confluyen expresiones artísticas, tradiciones y comunidades de la ciudad.
El programa también abre espacio a organizaciones sin fines de lucro, escuelas y colectivos artísticos, brindándoles la oportunidad de mostrar sus proyectos y conectar con públicos amplios. En la edición 2025, la selección mediante convocatoria de nuevas propuestas profundiza el carácter participativo y experimental del evento, donde se integran intervenciones visuales, sonoras y de interacción.

Calles de Verano no solo ofrece entretenimiento: propone una alternativa al modelo urbano tradicional, marcado por la desigualdad en el acceso al espacio público y desafíos como el tráfico. La iniciativa aspira a una ciudad en la que la calle también pertenezca a las personas y a las comunidades. La política urbana que impulsa el programa favorece la convivencia, la salud y la conexión entre vecinos, impulsando una visión más humana e inclusiva de Nueva York.
- 27 de julio
- Queens: Vernon Boulevard, desde la calle 44th Drive hasta la 30th Drive (recorrido por Long Island City y Astoria).
- Staten Island: Broadway, desde Richmond Terrace hasta Clove Road, uniendo Clove Lakes Park con Corporal Thompson Park.
- 3, 10 y 17 de agosto
- Manhattan: Desde el Puente de Brooklyn hasta Harlem, atravesando Lafayette Street y Park Avenue hasta la calle 109, e incluyendo Central Park North y Adam Clayton Powell Boulevard hasta la calle 125.
- 24 de agosto
- Bronx: Grand Concourse, desde East Tremont Avenue hasta Mosholu Parkway.
- Brooklyn: Eastern Parkway, desde Grand Army Plaza hasta Buffalo Avenue — área donde se realiza el tradicional desfile caribeño del Día del Trabajo.
El alcance de la programación, la ampliación territorial y la incorporación de nuevas propuestas artísticas posicionan a Calles de Verano como un referente de la transformación urbana y la participación ciudadana en Nueva York.