Oficiales estadounidenses viajaron a Bielorrusia para observar los ejercicios militares con Rusia

hace 2 horas 1
Oficiales militares estadounidenses realizan una visita sorpresa a Bielorrusia para observar ejercicios militares con Rusia

Oficiales militares estadounidenses observaron el lunes los juegos de ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, en una visita sorpresa que marca el más reciente signo del acercamiento entre Washington y el aliado cercano de Moscú.

El ministro de Defensa bielorruso Viktor Khrenin recibió a los oficiales estadounidenses durante los ejercicios “Zapad-2025”, diciéndoles que podían observar “lo que sea de su interés”. Los ejercicios comenzaron el viernes en campos de entrenamiento de ambos países, en medio de tensiones elevadas con la OTAN.

El ministro de Defensa bielorruso,El ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin, asiste a los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos "Zapad-2025" cerca de Borisov, Bielorrusia, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Ramil Sitdikov

“Mostraremos lo que sea de su interés. Lo que quieran. Pueden ir allí y ver, hablar con la gente”, dijo Khrenin a los estadounidenses, según declaraciones difundidas por el ministerio de Defensa bielorruso.

La presencia estadounidense fue presentada como una sorpresa por las autoridades bielorrusas. “¿Quién habría pensado cómo comenzaría la mañana de otro día del ejercicio Zapad-2025?”, señaló el ministerio en un comunicado, destacando la presencia de los oficiales entre representantes de 23 países, incluyendo otros dos miembros de la OTAN: Turquía y Hungría.

El teniente coronel de laEl teniente coronel de la Fuerza Aérea de EE. UU., Bryan Shoupe, observa los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos "Zapad-2025" cerca de Borisov, Bielorrusia, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Ramil Sitdikov

El ministerio difundió un video que muestra a dos oficiales estadounidenses uniformados agradeciendo a Khrenin por la invitación y estrechando su mano. Los oficiales se negaron a hablar con reporteros.

Los ejercicios se desarrollan apenas dos días después de que Polonia derribara drones rusos que cruzaron a su espacio aéreo, lo que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó como “la mayor concentración de violaciones del espacio aéreo de la OTAN que se haya visto”.

El teniente coronel de laEl teniente coronel de la Fuerza Aérea de EE. UU., Bryan Shoupe, observa los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos "Zapad-2025" cerca de Borisov, Bielorrusia, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Ramil Sitdikov

Como parte de las maniobras, bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3 patrullaron el mar de Barents durante cuatro horas sobre aguas neutrales. El domingo, el ejército ruso realizó prácticas de tiro con misiles hipersónicos Tsirkón desde la fragata ‘Almirante Golovko’, también en el mar de Barents.

Un helicóptero de ataque bielorrusoUn helicóptero de ataque bielorruso Mi-35 vuela durante los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos "Zapad-2025" cerca de Borisov, Bielorrusia, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Ramil Sitdikov

Los misiles Tsirkón, considerados una de las joyas del arsenal ruso, tienen un alcance de mil kilómetros y pueden alcanzar velocidades de Mach 10, convirtiéndolos en indetectables para las defensas antiaéreas enemigas. Durante los ejercicios también se emplearán misiles balísticos hipersónicos Oréshnik y armas nucleares tácticas.

La fragata Almirante Golovko deLa fragata Almirante Golovko de la Flota del Norte rusa lanza un misil hipersónico Zircon contra un objetivo durante el ejercicio estratégico conjunto Zapad con Bielorrusia, en el mar de Barents. (Ministerio de Defensa ruso/REUTERS)

En el exclave ruso de Kaliningrado, infantes de marina practicaron acciones defensivas ante desembarcos navales, mientras que en la base naval Baltissk, más de 500 efectivos y 10 buques se ejercitaron en la defensa contra ataques de drones acuáticos.

La visita estadounidense refleja el acercamiento diplomático entre Washington y Bielorrusia, país que permitió a Moscú usar su territorio para enviar decenas de miles de tropas a Ucrania en febrero de 2022. La semana pasada, John Coale, representante de Trump, estuvo en Minsk para conversaciones con el dictador bielorruso Alexander Lukashenko, quien acordó liberar a 52 prisioneros, incluyendo periodistas y opositores políticos.

Banderas rusas y bielorrusas ondeanBanderas rusas y bielorrusas ondean en un campo de entrenamiento durante los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos "Zapad-2025" cerca de Borisov, Bielorrusia, el 15 de septiembre de 2025. (REUTERS/Ramil Sitdikov)

A cambio, Estados Unidos alivió las sanciones a la aerolínea nacional Belavia, permitiéndole dar servicio y comprar componentes para su flota, que incluye aviones Boeing. Trump planea reabrir la embajada estadounidense en Bielorrusia, normalizar las relaciones y revivir la relación económica y comercial, según Coale.

Un militar bielorruso sostiene unUn militar bielorruso sostiene un vehículo aéreo no tripulado (UAV) durante los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos "Zapad-2025" cerca de Borisov, Bielorrusia, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Ramil Sitdikov

El presidente Trump, quien ha intentado mediar el fin de la guerra en Ucrania, está cultivando vínculos más cercanos con Lukashenko, quien mantiene conversaciones regulares con Putin. La semana pasada, Trump envió a Lukashenko una carta amistosa firmada a mano a través de Coale.

Mientras tanto, la Unión Europea confirmó que está “siguiendo de cerca” los ejercicios militares conjuntos y preparándose ante cualquier posible amenaza a la seguridad. La portavoz comunitaria de Exteriores, Anitta Hipper, instó a Rusia y Bielorrusia a cumplir plenamente con el documento de Viena de 2011 de la OSCE, que exige notificación previa de actividades militares.

Aviones de combate rusos SukhoiAviones de combate rusos Sukhoi Su-30SM vuelan durante los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos "Zapad-2025" cerca de Borisov, Bielorrusia, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Ramil Sitdikov

En respuesta a las tensiones, Rutte anunció el viernes una nueva iniciativa militar llamada “Centinela Oriental” para reforzar la defensa del flanco oriental de la Alianza, con activos de Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania y otros países.

A pesar de las demostraciones de fuerza, el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov insistió el viernes en que “Rusia nunca ha amenazado a nadie y tampoco amenaza ahora a los países de Europa”.

(Con información de Reuters, AFP, AP)

Leer artículo completo