NACIONES UNIDAS - El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó este sábado la serie de ataques atribuidos a Rusia que provocaron, el viernes, la desconexión temporal de la central nuclear de Zaporiyia —la más grande de Europa— de la red eléctrica externa.
Esta sería la novena vez que se registra una interrupción desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
"El secretario general condena contundentemente la última serie de ataques a gran escala con drones y misiles de la Federación Rusa, los más intensos en tres años de guerra", señaló el portavoz del organismo internacional, Stéphane Dujarric.
"Peligrosa escalada"
Por su parte, Guterres expresó su alarma ante lo que calificó como una "peligrosa escalada" del conflicto y lamentó el aumento de víctimas civiles.
El líder de Naciones Unidas recordó que los ataques contra civiles e infraestructuras civiles están prohibidos por el Derecho Internacional y exigió su cese inmediato. En ese contexto, reiteró su llamado a un alto el fuego "total, inmediato e incondicional", como paso inicial hacia una paz "justa, integral y sostenible", en línea con la Carta de la ONU y las resoluciones pertinentes del organismo.
Asimismo, el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, responsabilizó directamente a las Fuerzas Armadas rusas por el ataque, calificándolo como "otro acto de terrorismo nuclear". A través de su cuenta de Facebook, el funcionario advirtió del riesgo que representa esta ofensiva contra instalaciones críticas como Zaporiyia, actualmente bajo control de las fuerzas rusas.
Las autoridades de la planta confirmaron la desconexión y posterior reconexión del sistema eléctrico, al tiempo que abrieron una investigación para determinar con precisión las causas del incidente. Indicaron además que no se han registrado alteraciones en los niveles de radiación y que el personal permanece en buen estado.
FUENTE: Con información de Europa Press