Padres de los dos menores asesinados en la escuela Annunciation en Minneapolis expresan su dolor tras el tiroteo

hace 8 horas 3
La memoria de Fletcher yLa memoria de Fletcher y Harper inspira llamados a la acción dentro y fuera de la escuela Annunciation. (REUTERS/Tim Evans)

Fletcher Merkel, de 8 años, y Harper Moyski, de 10 años, fallecieron el miércoles 27 de agosto luego de que un exalumno disparara dentro de la iglesia de la Annunciation Catholic School en Minneapolis, durante una misa para dar inicio al nuevo ciclo escolar. La policía identificó como responsable a Robin Westman, de 23 años, quien murió en el lugar a causa de una herida autoinfligida, según informaron funcionarios y familiares, de acuerdo con ABC News y NBC News.

El ataque dejó a otras 18 personas heridas, entre ellas 15 niños. Las autoridades de la policía local precisaron que los menores lesionados tienen entre 6 y 15 años, mientras que los otros tres corresponden a feligreses de la parroquia. Según los portavoces hospitalarios citados por NBC News, hasta la mañana del jueves, dos de los lesionados permanecían en estado crítico.

Las familias de los fallecidos recordaron a los menores por las cualidades que los destacaban y agradecieron la pronta respuesta del personal escolar y los primeros intervinientes, al tiempo que demandaron acciones concretas contra la violencia armada y la crisis de salud mental en el país.

Padres y miembros de laPadres y miembros de la comunidad reiteran el llamado a fortalecer la seguridad en centros educativos. (Crédito: Captura de pantalla / NBC News)

Jesse Merkel, padre de Fletcher, pidió públicamente que su hijo se recuerde “por la persona que era y no por el acto que terminó con su vida”, según palabras recogidas por ABC News y NBC News. Merkel describió a Fletcher como un niño alegre con fuertes vínculos familiares, apasionado por la pesca, la cocina y los deportes. “Ayer, un cobarde decidió arrebatarnos a nuestro hijo de 8 años, Fletcher. Por sus acciones, nunca podremos volver a abrazarlo, hablarle o verlo convertirse en el joven maravilloso que estaba destinado a ser”, detalló Merkel.

Fletcher era el segundo de cuatro hijos. Tanto él como sus dos hermanos mayores asistían a la misa cuando ocurrió el ataque; ellos resultaron ilesos, precisó el portavoz de la familia, Blois Olson. El padre expresó esperanza en que su familia pueda alcanzar la sanación con el tiempo y enfatizó la importancia de valorar a los hijos cada día.

La familia de Harper también compartió palabras de homenaje. Michael Moyski y Jackie Flavin la describieron en un comunicado como una niña de 10 años brillante, alegre y profundamente querida, cuya risa y espíritu positivo influían en todos. “Nuestros corazones están rotos no solo como padres, sino también por la hermana de Harper, que adoraba a su hermana mayor y enfrenta una pérdida inimaginable. Como familia, estamos destrozados, y las palabras no pueden capturar la profundidad de nuestro dolor”, manifestaron en declaraciones recogidas por ABC News y NBC News.

El mensaje de recordarlos porEl mensaje de recordarlos por su historia y no por el hecho violento resuena entre la comunidad local. (REUTERS/Tim Evans)

Los padres de ambas víctimas reconocieron la respuesta rápida del personal de la escuela, adultos y menores, quienes recurrieron a acciones consideradas heroicas para limitar el número de víctimas. Jesse Merkel subrayó la importancia de los actos desinteresados y de entrega que presenció ese día en la iglesia. “Sin estas personas y sus acciones, esta tragedia habría sido mucho mayor”, señaló.

De acuerdo con las fuentes, las familias agradecieron también la labor de primeros respondientes y autoridades, así como el apoyo brindado a quienes resultaron heridos. En medio del dolor, los familiares subrayaron la importancia de la comunidad escolar y religiosa en el proceso de acompañamiento y duelo tras el ataque.

El dolor de las familiasEl dolor de las familias se acompaña de peticiones para prevenir la violencia armada y atender la salud mental. (Crédito: Captura de pantalla / NBC News)

La policía identificó al atacante como Robin Westman, de 23 años, exalumno de la institución y cuyo progenitor trabajó previamente en la parroquia. Westman portaba tres armas adquiridas legalmente: una escopeta, un rifle y una pistola, que empleó durante el atentado. Según declaraciones del jefe de policía Brian O’Hara, recopiladas por ABC News y NBC News, se recuperaron más de 100 casquillos de rifle y otras municiones en la escena.

El móvil del ataque permanece bajo investigación, aunque las autoridades confirmaron una obsesión de Westman con autores de anteriores tiroteos escolares y sentimientos de odio hacia diversos colectivos. Las fuentes federales dijeron a NBC News que el principal objetivo era matar niños indefensos, indicando que dos de los heridos continuaban en estado crítico tras lo sucedido.

Robin Westman, de 23 años,Robin Westman, de 23 años, fue señalado por la policía como el autor del tiroteo que dejó dos menores fallecidos y varios heridos en la escuela Annunciation de Minneapolis. (Robin Westman via YouTube/via REUTERS)

En sus mensajes públicos, los padres de las víctimas instaron al liderazgo político y a las comunidades a emprender medidas efectivas frente a la violencia armada y la crisis de salud mental. “No hay familia que deba sufrir un dolor así”, señalaron los padres de Harper Moyski. La familia Merkel y la familia Moyski coincidieron al solicitar que la memoria de los menores inspire a lograr un entorno más seguro para la infancia y que su historia sirva de llamado a la acción.

Tanto Fletcher como Harper fueron despedidos entre muestras de afecto, con llamados a la reflexión y al aprendizaje sobre la importancia de la prevención y la solidaridad.

Leer artículo completo