Peligro extremo de calor: EEUU alerta a millones de personas en 8 estados por temperaturas de hasta 46°C

hace 8 horas 3
Temperaturas de hasta 46°C azotanTemperaturas de hasta 46°C azotan el suroeste de EE.UU., mientras el NWS lanza advertencias por “condiciones peligrosamente calurosas. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Una ola de calor extremo mantiene bajo alerta meteorológica a millones de personas en al menos ocho estados de EE.UU, donde las autoridades han advertido sobre condiciones peligrosamente calurosas que podrían afectar gravemente la salud pública, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El NWS activó advertencias de calor excesivo para sectores del suroeste de Arizona y áreas adyacentes del sureste de California, donde las temperaturas podrían alcanzar los 115 grados Fahrenheit (unos 46°C). En estas zonas, el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor aumenta de forma significativa, advierte el organismo.

Además, se emitieron avisos de calor —una categoría inferior al nivel de advertencia, pero aún crítica— para otras regiones del oeste del país, incluyendo:

  • Este y centro de Washington
  • Norte de Utah
  • Norte de Oregón
  • Partes de Idaho
  • Norte y noreste de Nevada
  • Sudeste de Montana
La ola de calor extremoLa ola de calor extremo activa alertas en ocho estados, con miles de personas en riesgo por golpe de calor y deshidratación. (AP Photo/Julia Demaree Nikhinson)

En todos estos estados, se prevén temperaturas cercanas o superiores a los 100°F (38°C), con alta probabilidad de que las condiciones continúen al menos hasta la noche del martes.

Ante este panorama, el NWS insta a los residentes de las zonas afectadas a tomar medidas inmediatas para evitar riesgos de salud. Las recomendaciones incluyen:

  • Beber abundante agua
  • Permanecer en ambientes climatizados
  • Evitar la exposición al sol
  • Verificar el estado de salud de familiares y vecinos, especialmente de personas vulnerables

Según el CDC, el calor extremo provoca cada año más de 700 muertes en Estados Unidos. Los grupos de mayor riesgo incluyen a adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. Los síntomas de alerta por golpe de calor o agotamiento por calor pueden incluir calambres musculares, sudoración excesiva, mareos y náuseas.

Además, las altas temperaturas también pueden elevar los niveles de ozono a nivel del suelo, lo que agrava problemas respiratorios, especialmente en personas con condiciones como asma o enfermedades pulmonares.

El Servicio Meteorológico Nacional recomendóEl Servicio Meteorológico Nacional recomendó evitar la exposición al sol, hidratarse y verificar el estado de adultos mayores y niños. (REUTERS/Jeenah Moon)

La advertencia nacional se emite tras una semana de temperaturas récord en distintos puntos del país. La ciudad de Filadelfia registró la semana pasada 101°F (38.3°C), superando una marca que llevaba más de un siglo y marcando su primer día con más de 100 grados desde julio de 2012, según datos de AccuWeather.

En el estado de Nueva York, la ciudad de Plattsburgh igualó un récord histórico al alcanzar también los 101°F (38.3°C).

En el oeste del país, la oficina del NWS en Phoenix, Arizona, informó que el lunes se alcanzó un nuevo récord de temperatura: 116°F (46.6°C) en el aeropuerto Sky Harbor, superando marcas anteriores de 1979 y 2013. Se prevé una ligera disminución en los próximos días, aunque los niveles seguirán por encima de lo normal.

El CDC advierte que elEl CDC advierte que el calor extremo provoca más de 700 muertes al año en EE.UU., especialmente entre grupos vulnerables. (REUTERS/Jeenah Moon)

Por su parte, el NWS de Spokane, Washington, también alertó sobre condiciones peligrosas en el Inland Northwest, con temperaturas máximas entre los 90 y 100°F (32–38°C) y mínimas elevadas, lo que reduce la posibilidad de recuperación térmica durante la noche.

Al cierre del reporte, las advertencias de calor extremo estaban vigentes hasta las 8:00 p.m. del martes 1 de julio, aunque el NWS actualizará las previsiones en su sitio web en función del comportamiento del sistema de altas presiones que impulsa esta ola de calor.

Los expertos en meteorología destacan que el verano de 2025 podría traer más eventos de temperaturas extremas debido a factores como el cambio climático y el calentamiento del Océano Pacífico. Mientras tanto, las autoridades sanitarias recomiendan mantenerse informados y extremar precauciones para reducir los efectos del calor sobre la salud.

Leer artículo completo