En Dinamarca, recientemente se dio a conocer que se pedían mascotas vivas para alimentar a las grandes fieras en el zoo de Aalborg, lo que generó una fuerte polémica internacional por las prácticas danesas en estos recintos, que van desde el sacrifico hasta la disección pública.
Mientras fuera del país estas acciones crean indignación y rechazo, en Dinamarca se defienden asegurando que es parte de una pedagogía transparente y manejo natural de la fauna, solicitando donaciones de pollos, conejos y conejillos de Indias vivos, que, según afirma, serán “sacrificados con delicadeza” por personal cualificado.
El zoológico también acepta donaciones de caballos vivos, cuyos propietarios pueden beneficiarse de un posible crédito fiscal. Desde Dinamarca aseguran que se trata de una práctica que ejemplifica el comportamiento de la fauna en su hábitat natural.
“El zoológico tiene la responsabilidad de imitar la cadena alimentaria natural de los animales y el ganado menor constituye una parte importante de la dieta de nuestros depredadores“, aseguran desde el lugar.
Asimismo, se defienden alegando que la comida que se proporciona a sus animales felinos y otros depredadores es una simulación de que es cazar “de forma natural en la naturaleza”, especialmente en el caso del lince euroasiático.
El proceso de donación
Los animales pequeños pueden donarse los días laborables, con un máximo de cuatro a la vez sin cita previa. En el caso de los caballos, estos deben tener un pasaporte equino y no pueden haber sido tratados por una enfermedad los 30 días previos a la donación.
Una vez allí, los caballos son sacrificados en el mismo zoológico, con una “eutanasia suave” por un cuidador y un veterinario, y posteriormente utilizados como alimento para los depredadores.
En un comunicado, la subdirectora del zoológico, Pia Nielsen, declaró que los carnívoros del parque habían sido alimentados con ganado menor “durante muchos años”. Si un propietario de caballos decide donar su animal, puede declarar una deducción de impuestos.
“Tiene sentido permitir que los animales que deben ser sacrificados por diversas razones puedan ser útiles de esta manera. En Dinamarca, esta práctica es habitual, y muchos de nuestros visitantes y socios agradecen la oportunidad de contribuir. Los animales que recibimos como donaciones son pollos, conejos, conejillos de Indias y caballos”, señaló Nielsen.
Debate internacional
Este llamado del zoológico para la donación de animales como alimento para los depredadores del lugar, desató un debate a nivel internacional sobre esta práctica. Usuarios y protectores de animales declararon esta práctica como “cruel”.
No es la primera vez que se conoce de esta situación. En 2014 el Zoológico de Copenhague, en la capital danesa, informó que sacrificaría a una jirafa llamada Marius, a pesar de una petición que buscaba detener la medida.
Pero el cadáver de la jirafa se utilizó mayoritariamente para alimentar a los carnívoros del zoológico: leones, tigres y leopardos, mientras que otra parte se usó en investigaciones científicas.